Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

A TENER EN CUENTA

LA EDAD, EL SEXO Y LA EXPOSICIÓN A LA RADIACIÓN AUMENTAN EL RIESGO DEL CÁNCER DE TIROIDES

LA EDAD, EL SEXO Y LA EXPOSICIÓN A LA RADIACIÓN AUMENTAN EL RIESGO DEL CÁNCER DE TIROIDES

Para prevenir esta enfermedad es de suma importancia controlar el sobrepeso y la obesidad, evitar la exposición a radiaciones sin protección, llevar una alimentación saludable y efectuar la consulta temprana ante anomalías.

El 24 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Tiroides, enfermedad por la que se pueden originar distintos tipos de tumores. La mayoría de estos son benignos (no cancerosos), pero otros son malignos, es decir, que se pueden propagar a los tejidos cercanos y a otras partes del cuerpo.

La tiroides es una glándula endocrina que se encuentra en la base del cuello, en forma de mariposa, justo arriba de la clavícula. Está formada por dos lóbulos unidos en la línea media. Mediante la secreción de hormonas a la sangre, es la encargada de regular el metabolismo corporal siendo fundamental para el correcto funcionamiento del organismo.

Esta glándula puede enfermarse a cualquier edad, cuando se es niño, adolescente, adulto o adulto mayor.

Para prevenir esta enfermedad, es de suma importancia controlar el sobrepeso y la obesidad, evitar la exposición a radiaciones sin protección, llevar una alimentación saludable y efectuar la consulta temprana ante anomalías.

Factores de riesgo de cáncer de tiroides

Tener entre 25 y 65 años.

En la Argentina, tiene una incidencia del 2,2% en mujeres y del 0,5% en varones.

Haberse expuesto a la radiación dirigida a la cabeza y el cuello durante la lactancia o la niñez, o haberse expuesto a lluvia radiactiva. Es posible que el cáncer aparezca rápido, incluso a los 5 años de la exposición.

Tener antecedentes de bocio (agrandamiento de la tiroides).

Tener antecedentes familiares de enfermedad tiroidea o cáncer de tiroides.

Presentar ciertas afecciones genéticas, como un carcinoma de tiroides medular familiar, el síndrome de neoplasia endocrina múltiple de tipo 2A o 2B.

Síntomas

Normalmente, el cáncer de tiroides no provoca ningún signo o síntoma en las primeras etapas. A medida que crece, puede provocar lo siguiente:

Un bulto (nódulo) que se puede sentir a través de la piel del cuello

Cambios en la voz, incluida una ronquera cada vez mayor

Dificultad para tragar

Dolor en el cuello y la garganta

Hinchazón de ganglios linfáticos en el cuello

Hospital “Dr. Arturo Oñativia”

El nosocomio es referente regional en la atención de patologías tiroideas y cuenta con consultorios específicos para cáncer de tiroides, endocrinología para adolescentes, alteraciones del metabolismo fosfocálcico y un consultorio de andrología.

Las principales causas de consulta son hipotiroidismo, obesidad, bocio difuso, bocio multinodular e hipertiroidismo.

Durante 2020, atendió 11.400 consultas por patologías tiroideas. Un 52% fue en la modalidad virtual y el resto se atendió de manera presencial.

Además de los consultorios externos de la institución, se cuenta con servicio de Endocrinología en centros de salud del primer nivel de atención de la ciudad de Salta y en los hospitales de Tartagal, Metán y Cafayate. 



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.