Salta será sede por primera vez de las Jornadas #CONECTADOSalta, foro multidisciplinario que se llevará a cabo los días 22 y 23 de septiembre próximo, con el objetivo de debatir sobre ciudadanía digital, niñez y derechos en la era de Internet, atendiendo a problemáticas actuales de Grooming, ciberbullying, sexting y privacidad.
#CONECTADOSalta buscará también brindar herramientas que orienten a adultos y chicos en la convivencia en los ámbitos digitales y en el uso responsable de la Web, redes sociales y dispositivos tecnológicos.
Se ofrecerá en distintos espacios, conferencias y capacitaciones dirigidas a profesionales del derecho y funcionarios/as de la Justicia; profesionales de la educación, psicopedagogía, psicología, trabajo social, comunicación, tecnologías y gestión pública.
También habrá un taller para padres y madres y el Foro #PoderDigital! con chicos entre 15 y 17 años, sobre ciudadanía digital y navegación responsable.
Todas las actividades serán gratuitas, previa inscripción online en: www.upap.edu.ar, hasta completar cupos.
Participarán como expositores los destacados especialistas en niñez y tecnologías, Horacio Azzolin, Fiscal de la Procuración General de la Nación a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI); María José Ravalli, Responsable de Comunicación de UNICEF; Ezequiel Passeron, Director de la asociación FARO DIGITAL; Bettina Esteban y Jésica Ramírez, del Equipo Niñ@s del Ministerio de Justicia de la Nación e Ignacio Estrada, Director Nacional de Políticas y Desarrollo de Internet del Ministerio de la Modernización de la Nación.
Las jornadas #CONECTADOSalta son organizadas por el Gobierno de Salta, a través de la Secretaría General de la Gobernación – Representación Salta del Consejo de Comunicación e Infancia (CONACAI), Universidad Provincial de la Administración Pública (UPAP), Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología – Subsecretaría de Calidad e Innovación Educativa, y Ministerio de Derechos Humanos y Justicia, junto a la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta.
Cuentan con el apoyo de la Unidad Fiscal Especializada en Ciber-delincuencia del Ministerio Público Fiscal de la Nación, UNICEF, FARO DIGITAL y Programa Las Víctimas contra las Violencias, del Ministerio Justicia y Derechos Humanos de la Nación.