Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

OPERATIVO EN EL CENTRO DE CONVENCIONES

IMPORTANTE: MAÑANA MARTES ENTREGAN LAS TARJETAS ALIMENTAR

IMPORTANTE: MAÑANA MARTES ENTREGAN LAS TARJETAS ALIMENTAR

El operativo se realizará en el Centro de Convenciones, hasta el 21 de febrero. Está destinado a beneficiarios de la AUH y la asignación por embarazo.

La Anses notificará al titular por teléfono o sms cuándo debe ir a buscarla. Para retirarla, se debe presentar el DNI.

El Gobierno de la Ciudad de Salta comenzará a repartir las tarjetas Alimentar el martes 11 de febrero. El operativo se hará en el Centro de Convenciones de Limache y se extenderá por ocho días, hasta el 21 de febrero, en el horario de 8 a 15.

En total se entregarán 24.211 tarjetas, es decir, 3000 tarjetas diarias.

La tarjeta Alimentar permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas.

Se enmarca dentro del Plan Argentina contra el Hambre, lanzado por el Gobierno Nacional, como un instrumento para que todos accedan a la canasta básica alimentaria.

Está destinada a familias y personas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo, y a embarazadas a partir del tercer mes que perciben la Asignación por Embarazo.

Se cargará con 4000 pesos para las familias que tengan un solo hijo menor de seis años y con 6000, para aquellas que tienen más de un hijo o hija en la misma franja etaria.

El tercer viernes de cada mes se recargará de manera automática y no permitirá extraer dinero en efectivo. No es necesario tramitar la tarjeta porque su implementación es automática, cruzando bases de datos de la ANSES y de AUH.

La ANSES notificará al titular, vía telefónica o por sms, al número registrado en su base de datos. Para retirarla, deberá presentar DNI actualizado.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
NUEVO OPERATIVO DE ABLACIÓN MULTIORGÁNICA EN SALTA

MUY IMPORTANTE

NUEVO OPERATIVO DE ABLACIÓN MULTIORGÁNICA EN SALTA

. Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.