Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

LO QUE TENÉS QUE SABER

GUARDA CON LA SALMONELLA: SALUD PÚBLICA RECOMIENDA REFORZAR LOS CUIDADOS

GUARDA CON LA SALMONELLA: SALUD PÚBLICA RECOMIENDA REFORZAR LOS CUIDADOS

Más del 80% de los casos se concentra en la ciudad de Salta y el resto en municipios como Cafayate, Rosario de Lerma y Metán. El 50 % de los casos se dio en bebés y niños de hasta los 9 años.

La directora de Epidemiología, Analía Acevedo, informó que desde enero pasado a la fecha,  se confirmaron en la provincia 324 casos de salmonelosis, de un total de 405 pacientes sospechosos.

Más del 80% de los casos, se concentran en la ciudad de Salta y el resto en municipios del interior, tales como Cafayate, Rosario de Lerma y Metán.

Según las estadísticas provinciales, el 50 por ciento de los casos se confirmó en bebés y niños de hasta los 9 años de edad.

La salmonella es una bacteria que se detecta con frecuencia en alimentos, agua y en el medio ambiente, contaminados con heces procedentes de animales o personas infectadas. Esta bacteria puede causar salmonelosis, enfermedad con sintomatología mayoritariamente de tipo gastrointestinal.

La bacteria pasa a los alimentos a través de manos sin lavar, superficies de trabajo sucias o de alimentos crudos, contaminados o insuficientemente cocinados.

Los síntomas más frecuentes de una infección por salmonelosis son: náuseas y vómitos; calambres abdominales; diarrea; fiebre y dolor de cabeza. Ante la presencia de estos síntomas, se recomienda no automedicarse y consultar en un servicio de salud.

Medidas de prevención

Para prevenir la salmonelosis, el Ministerio de Salud Pública recomienda:

·       Cocinar bien los alimentos. Las bacterias suelen encontrarse en productos animales y se pueden matar con el calor mientras se cocinan. Usar el microondas no es una forma fiable de matar bacterias.

·       Manipular los huevos con cuidado, cocinarlos bien y evitar hacer huevos poché (con la yema líquida).

 ·       Evitar las comidas que puedan contener ingredientes crudos, como aderezos y postres.

 ·       Mantener limpias las superficies donde se cocina, lavarse a conciencia las manos, así como las tablas para cortar y los cuchillos después de manipular alimentos por cocinar.

·       Evitar el contacto con las heces de las mascotas. Lavarse bien las manos con agua y jabón luego de tocar un animal.

 ·       No cocinar para otras personas cuando se esté enfermo, sobre todo si se tiene vómitos o diarrea.

 ·       Mantener la comida bien refrigerada. No dejar los alimentos cocidos fuera de la heladera por más de 2 horas.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.