Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

SALUD

Es obligatoria la vacuna contra el VPH para niñas y varones de once años

Es obligatoria la vacuna contra el VPH para niñas y varones de once años
Es obligatoria la vacuna contra el VPH para niñas y varones de once años

La ampliación de la cobertura al sexo masculino antes de la iniciación sexual se enmarca en la estrategia para reducir la incidencia y mortalidad por cáncer cervicouterino y la carga de enfermedad asociada al virus del papiloma humano.

El Ministerio de Salud Pública recuerda a la población que a partir de este año se ha incorporado al esquema regular de inmunizaciones la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) en varones. En ese sentido, se informa que deben ser vacunados todos los niños nacidos en el año 2006, como también las niñas, que ya estaban contempladas en el calendario de vacunación.

La ampliación de la cobertura a los varones se enmarca en la estrategia nacional para reducir la incidencia y mortalidad por cáncer de cuello de útero y la carga de enfermedad asociada al VPH, inmunizando a ambos géneros antes de la iniciación sexual.

La vacunación es obligatoria y gratuita para varones y mujeres que cumplen 11 años de edad en el transcurso del presente año. Asimismo, se debe vacunar a todas las niñas nacidas a partir del año 2000 que no hayan recibido la inmunización, para completar el esquema.

Los varones pueden adquirir el VPH y desarrollar enfermedades como cáncer anogenital, orofaríngeo y verrugas. La vacunación apunta a disminuir la transmisión del virus, lo que contribuirá a reducir el cáncer cervicouterino mediante efecto indirecto y a prevenir enfermedades asociadas al VPH en ambos géneros.

La inmunización contra el VPH consiste en la aplicación de una primera dosis intramuscular en la parte superior del brazo y una segunda a los seis meses, con lo que se alcanza cobertura de por vida.

Otras vacunas

El programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública recuerda que el inicio del ciclo escolar es una buena oportunidad para completar esquemas y proteger a los niños de enfermedades inmunoprevenibles.

A los cinco años de edad se debe aplicar refuerzo de Triple Viral, que protege de sarampión, rubéola y paperas. También se debe administrar la antipoliomielítica y la Triple Bacteriana, que previene tétanos, difteria y tos convulsa.

A los 11 años, además de la vacuna contra el VPH, corresponde un refuerzo contra tétanos, difteria y tos convulsa.

Por otra parte, se recuerda también que de acuerdo con la Ley Nº 26.796, la vacuna BCG contra la tuberculosis está incorporada en el Plan Materno Infantil del Programa Médico Obligatorio, por lo que todo niño nacido en maternidades públicas o privadas debe recibir la dosis correspondiente antes de egresar del establecimiento.

Estas vacunas y las incluidas en el esquema nacional están disponibles en hospitales, centros de salud y vacunatorios de toda la provincia, recomendándose siempre que se acuda a un hospital o centro de salud llevar el carnet de vacunas.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
DONALD TRUMP FELICITÓ AL NUEVO PAPA: ¡QUÉ EMOCIÓN!

MENSAJE DE DONALD TRUMP AL NUEVO PAPA

DONALD TRUMP FELICITÓ AL NUEVO PAPA: ¡QUÉ EMOCIÓN!

. “Enhorabuena al Cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado Papa. Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país. Estoy deseando conocer al Papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!“, escribió el presidente de los Estados Unidos en sus redes.

ACTUAL
QUIÉN ES ROBERT PREVOST, EL NUEVO PAPA LEÓN XIV

CONOCEMOS UN POCO DE HISTORIA DEL NUEVO PAPA

QUIÉN ES ROBERT PREVOST, EL NUEVO PAPA LEÓN XIV

. El Vaticano anunció al nuevo Sumo Pontífice: Robert Prevost. Su trayectoria dentro de la Iglesia, el perfil que lo define y los primeros lineamientos de su papado.