Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

GANADORES

Entregaron los Premios Lola Mora a artistas visuales emergentes

Entregaron los Premios Lola Mora a artistas visuales emergentes
Entregaron los Premios Lola Mora a artistas visuales emergentes

En el Museo Casa Arias Rengel se hizo entrega de los Premios del Salón Estímulo a las Artes Visuales Lola Mora 2016.

Organizado por Secretaría de Cultura de la Provincia, el Concurso busca promover la producción, selección y difusión de la actividad de los jóvenes artistas de indudable talento, con un protagonismo cultural activo.

La Convocatoria contó con gran participación de estudiantes de Profesorado de Artes Visuales y carreras afines, también de jóvenes talentos que encuentran el marco adecuado para dar a conocer sus expresiones artísticas.

Una de las características que identifican este concurso es que los ganadores del primer premio de cada especialidad, reciben el equivalente a $ 7.500 en materiales y herramientas de la especialidad en la que participaron, para motivarlos a continuar en la tarea.

El Jurado de Premiación estuvo integrado por la Escultora Viviana Ovalle, la directora del Museo de Bellas Artes Andrea Elias y el Artista Plástico Miro Barraza.

El acto de Entrega de Premios fue encabezado por la subsecretaria de Promoción Cultural Silvia Prystupiuk y contó con la presencia de otras autoridades culturales y de instituciones educativas.

Viviana Ovalle, en representación del Jurado, destacó la importancia del Concurso e instó a los jóvenes a participar; “es muy importante que sometan su obra a crítica especializada y el hecho de que hoy se encuentren expuestas en las paredes de este museo es vital para comenzar a enriquecer su currículum”.

Por su parte, Prystupiuk recordó que participaron jóvenes entre 18 y 25 años de diferentes puntos de la provincia. Adelantó que las bases y reglamentos del Premio Estímulo Lola Mora 2017 estarán disponibles en el sitio web oficial de la Secretaría de Cultura a partir de marzo próximo.

GANADORES

Primer Premio en especialidad Video Arte – Video Clips y/o Arte Digital-Nuevos Soportes, a la obra: “Lo Juro” de Daniel Frías.

Especialidad Diseño Gráfico, a la obra: Isologotipo “Nereidas” de Jorge Paterlini.

Especialidad Grafitis Mural, a la obra: “La realidad y los sueños” de Martín Molina.

Especialidad Pintura, a la obra: “La capacidad de dimensionar” de Luisina Moiraghi.

Especialidad Escultura, a la obra: “Conexión” de Daniela Fernández.

Especialidad de Grabado, a la obra: “Somos uno” de Guillermo Plaza.

Especialidad Dibujo, a la obra: “Un puente de Paz” de Jazmín de los Ángeles Cruz.

Especialidad Arte Textil, a la obra: “Vuelo Argentino” de alumnos del 2º Año del Colegio San José de Calasanz.

Especialidad Fotografía, a la obra: “Sin Título” de Gabriela Alejandra Sánchez.

Especialidad Historieta, a la obra: “Franchesco, El Héroe de la Paz” de Joaquín Alvarez.

Los miembros del Jurado decidieron dejar desierto, el Primer Premio en la especialidad Objetos y Otras Producciones-Nuevos Soportes.

El Jurado también determinó que los seleccionados para la Muestra Itinerante del Concurso:

Especialidad Objetos y Otras Producciones-Nuevos Soportes: “Paz rebelde” de Daniela Fernández.

Especialidad Pintura

“El destino” de Sonia F. Janet Verias.

“Mi Paz” de Candela Anahí Arroyo Tolaba.

“Retorna Paz” de Cristian Elías Chauqui.

“Unidos por la PAZ, hacia un mundo mejor” de Andrea Cañizares.

“Paz Natural” de Jazmín de los Ángeles.

“Esencia” de Camila Barrau.

“Paz interior” de Daniela Fernández.

“Tiempo en vivo” de Macarena Barro.

“Melancolía” de Mariana Rosario Barrera Paz.

“Fija tus ojos” de Florencia Orquera – Lautaro Santos.

Especialidad Arte Textil

“Espíritu de mi tierra” de Gimena Soledad Borja.

“Urdido un vuelo de Paz” de Débora Elisabeth Barboza.

“Hermanos” de Florencia López.

Menciones Especiales

Los miembros del jurado deciden otorgan las siguientes menciones especiales.

Especialidad Diseño Gráfico, a la obra: “Mi taleñita” de Gutierrez Cintia Carolina.

Especialidad Grafitis Mural, a la obra: “Árbol de la vida”  de Manuel Acosta.

Especialidad Pintura

1º Mención a la obra:” Mi Paz” de Candela Arroyo Tolaba.

2º Mención a la obra: “Argentina en quiebra” de alumnos del Bachillerato Artístico Tomás Cabrera.

3º Mención a la obra: “Estampado de un sueño” de Nicole Copa.

Especialidad Dibujo

1º Mención a la obra: “La puerta de Paz, Ella en su interior” de Daniela Almendras,

2º Mención a la obra: “Desesperación perfecta” de Facundo Ismael Díaz.

Especialidad Fotografía

1º Mención a la obra:”Cosechando esperanza” de Anahí Corimayo.

2º Mención a la obra: “La Paz está en nuestras manos” de Ana Laura Frías.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.