Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

TODA LA DATA

ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE TRABAJO INFANTIL Y TRABAJOS PELIGROSOS PARA MENORES DE 18

ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE TRABAJO INFANTIL Y TRABAJOS PELIGROSOS PARA MENORES DE 18

La Secretaría de Trabajo participó como uno de los expositores de la actividad que fue organizada por las Cámaras de Tabaco de Salta y Jujuy.

En el encuentro online, que se llevó a cabo a través de la plataforma webinar, se habló específicamente sobre el cumplimiento del Decreto nacional 1117/2016 que determina los tipos de trabajo peligrosos y prohibidos para menores y adolescentes.

El secretario de Trabajo, Alfredo Batule y la jefa del programa Igualdad de Oportunidades y Erradicación del Trabajo Infantil, Vianey Visuara, presentaron diferentes conceptos sobre el trabajo infantil y el trabajo adolescente protegido, a la vez que unificaron criterios respecto a la normativa vigente.

Ambos funcionarios destacaron la activa participación del público, quienes realizaron consultas sobre experiencias propias y compartidas. En esa línea, los expositores dieron a conocer en profundidad los efectos perjudiciales que causa en la vida de una niña, niño o adolescente el trabajo a temprana edad.

Visuara marcó la importancia de “mantener espacios de diálogo y el trabajo articulado para establecer puentes de comunicación entre las jurisdicciones y continuar así informando, y difundiendo las graves consecuencias que genera el trabajo infantil”.

En la jornada también participaron representantes del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), de la Cooperativa de Productores Tabacaleros (COPROTAB), la Asociación Conciencia, compañías aseguradoras y otras cooperativas.



MÁS DE ACTUAL