Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

CENTRO DE PRIMERA INFANCIA

En Salta habrá casi un centenar de Centros de Primera Infancia

En Salta habrá casi un centenar de Centros de Primera Infancia
En Salta habrá casi un centenar de Centros de Primera Infancia

A los 56 que ya funcionan, se comenzará a habilitar otros 40 a partir de este mes. Asistirán a más de 5000 niños, madres y embarazadas de las zonas más críticas de los departamentos de Rivadavia, San Martín y Orán.

Durante los primeros meses del año, el Estado provincial profundizará el trabajo de asistencia integral a las comunidades más vulnerables del norte salteño. Para ello, el Gabinete Social diagramó una serie de acciones destinadas a fortalecer su presencia con prestaciones médicas, nutricionales, pedagógicas y recreativas.
 
En un abordaje conjunto con Nación, la Provincia comenzará a habilitar progresivamente 40 nuevos Centros de Primera Infancia, que se sumarán a los 56 que ya funcionan. Estarán localizados en comunidades vulnerables de los departamentos de Rivadavia, San Martín y Orán.
 
La atención se focalizará especialmente en los niños desde su nacimiento hasta los 5 años de edad, además de las madres y embarazadas. Está previsto que los nuevos Centros se incorporen a los establecimientos educativos existentes en el territorio,  permitiendo así que el proyecto pueda avanzar más rápidamente.
 
El Programa de Escuelas Abiertas, que está bajo la órbita del Ministerio de Educación, programó que 30 escuelas permanezcan abiertas durante este receso escolar. Se asegura que junto al servicio de comedores en  parajes de las localidades de Rivadavia, Orán y Santa Victoria, más de 600 chicos también puedan participar en talleres culturales, deportivos y recreativos.
 
En tanto, el Ministerio de Salud con un equipo profesional interdisciplinario, recorrió ya más de 280 parajes y comunidades del norte. Se atendió unas 7 mil personas con controles de talla y peso, inmunizaciones y diagnósticos.

El sistema puerta a puerta, implementando especialmente para comunidades originarias, se reforzó con atenciones médicas en puestos fijos donde los pacientes pueden realizarse controles y consultas diversas.

Paralelamente, el Gobierno provincial y el nacional realizan una fuerte inversión en infraestructura social; sólo con el Plan Hábitat en el departamento Rivadavia se invertirán más de $1.200 millones.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
DONALD TRUMP FELICITÓ AL NUEVO PAPA: ¡QUÉ EMOCIÓN!

MENSAJE DE DONALD TRUMP AL NUEVO PAPA

DONALD TRUMP FELICITÓ AL NUEVO PAPA: ¡QUÉ EMOCIÓN!

. “Enhorabuena al Cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado Papa. Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país. Estoy deseando conocer al Papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!“, escribió el presidente de los Estados Unidos en sus redes.

ACTUAL
QUIÉN ES ROBERT PREVOST, EL NUEVO PAPA LEÓN XIV

CONOCEMOS UN POCO DE HISTORIA DEL NUEVO PAPA

QUIÉN ES ROBERT PREVOST, EL NUEVO PAPA LEÓN XIV

. El Vaticano anunció al nuevo Sumo Pontífice: Robert Prevost. Su trayectoria dentro de la Iglesia, el perfil que lo define y los primeros lineamientos de su papado.