Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

IMPORTANTE

EL VITILIGO NO ES CONTAGIOSO, NI HEREDITARIO Y NO COMPROMETE LA ESTRUCTURA DE LA PIEL

EL VITILIGO NO ES CONTAGIOSO, NI HEREDITARIO Y NO COMPROMETE LA ESTRUCTURA DE LA PIEL

Aún no se conocen las causas que originan la enfermedad, caracterizada por la aparición de manchas blancas en la piel. Tampoco hay cura, pero sí tratamientos para reducir su impacto.

El 25 de junio es el Día Mundial del Vitiligo, enfermedad crónica y autoinmune, que se caracteriza por la aparición de manchas blancas en la piel. Esto se debe a un error del sistema inmunitario, que destruye las células que producen la pigmentación.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instituyó la celebración para generar conciencia sobre la enfermedad, de la cual aún no se conoce el origen.

 

Es una patología crónica, no contagiosa ni hereditaria, que se presenta en casi un 2% de la población mundial.

 

Aún no se conoce totalmente las causas que la ocasionan, pero se ha identificado una predisposición genética y familiar en algunos casos, y una alteración en el sistema inmunológico.

 

Su principal síntoma es la aparición de manchas blancas en la piel, de distribución simétrica, con bordes geográficos muy bien delimitados de coloración rosada.

 

La enfermedad no compromete a la estructura de la piel, solamente afecta a la pigmentación, con mayor frecuencia a las zonas que están expuestas al sol, como brazos, manos, pies y cara.

 

También se visibiliza, en algunos casos, en las axilas, genitales, región mamaria e ingle.

 

Hospital Señor del Milagro

 

En el hospital Señor del Milagro funciona un programa de Dermatología, donde, entre otras afecciones de la piel, se atiende consultas por vitiligo.

 

En este servicio se desempeñan tres profesionales dermatólogos y dos médicos concurrentes, quienes, además de atender en consultorios externos, tratan y controlan a los pacientes internados.

 

En la actualidad, 20 personas realizan tratamiento por vitiligo en forma ambulatoria.

 

La jefa del programa de Dermatología, Natalia Montiel, dijo que “existen tratamientos para controlar y reducir el impacto de la enfermedad, pero antes se debe descartar otras enfermedades autoinmunes que pueden estar asociadas al vitíligo”.

 

La profesional también destacó la importancia del abordaje multidisciplinario. “Al tratarse de una enfermedad que no tiene cura, tiene una carga emocional que requiere la asistencia de un equipo múltiple”, dijo.

 

Las personas, mayores de 15 años, que deseen consultar a un profesional dermatólogo, deben solicitar turno en ventanilla de Estadísticas, de lunes a viernes a partir de las 7, con documento de identidad. 



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.