Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

DEFENSA CIVIL

El Comité de Emergencia monitorea los ríos del norte tras las intensas lluvias

El Comité de Emergencia monitorea los ríos del norte tras las intensas lluvias
El Comité de Emergencia monitorea los ríos del norte tras las intensas lluvias

El Secretario de Defensa Civil y Emergencia Social recorrió la ruta 50, donde el río Colorado registró un aumento del caudal que no llegó a desbordar.

El Comité Permanente de Emergencia Provincial se encuentra monitoreando el estado de los ríos del norte, que aumentaron considerablemente sus caudales aunque no llegaron a afectar a las poblaciones aledañas.

El secretario de Defensa Civil y Emergencia Social, Daniel Barroso, estuvo en el puente del río Colorado, a la altura de la ruta 50. Con la jefa de bomberos voluntarios de Pichanal, Catalina Suarez, el oficial principal de la Policía, Esteban Romero y miembros de Gendarmería, evaluaron las medidas preventivas por la crecida del río, aunque “actualmente la altura de las aguas bajaron bastante en relación a los últimos días; no obstante se implementó un monitoreo permanente junto a Vialidad Nacional”, señaló el funcionario.

Barroso y su equipo se trasladaron a Santa Victoria Este, donde se reunió con el intendente Moisés Balderrama y  el comisionado municipal de Pozo Hondo de Paraguay, Alberto Jaime, para recorrer los parajes que rodean el río Pilcomayo y verificar que las poblaciones aledañas no hayan sufrido daños.

El titular de Defensa Civil y Emergencia Social informó que “el camino está transitable con precaución y que no se registraron desbordes en Misión la Paz. Además, fuimos al canal derivador frente al paraje San Luis y verificamos que funciona perfectamente con los niveles y crecidas actuales”.

También recorrieron Santa María y La Curvita, donde tampoco se registraron desbordes.  “Esto muestra que las obras en el Pilcomayo que pudieron concretarse en el marco de un encuentro trinacional entre Argentina, Paraguay y Bolivia, permitieron coordinar la realización de obras de reencauzamiento del río, destinadas a evitar nuevas inundaciones que afecten a localidades de los 3 países, fueron de fundamental importancia para mejorar la calidad de vida de la población, las cuales por muchos años debieron ser evacuadas de sus hogares”, recordó Barroso.

Las obras se desarrollaron en dos zonas críticas: en Misión La Paz en convenio con el Gobierno de Paraguay y en Bajada Grande-Marca Borrada, en convenio con el Gobierno de Bolivia. En esta zona, equipos de Salta y Bolivia trabajaron en la construcción de canales de 30 metros de ancho, 3 metros de profundidad y 1600 metros de largo. Estas obras beneficiaron a los más de 3500 habitantes que residen en el lugar.

En Misión La Paz, conjuntamente con el Gobierno de Paraguay, los trabajos incluyeron la construcción de dos canales de las mismas características, que favorecieron a más de 3000 habitantes de la localidad salteña.

 



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.