Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

LA LEY DE LEYES

ECONOMÍA SOLICITÓ A LOS LEGISLADORES LA PRÓRROGA DE LA LEY DE PRESUPUESTO

ECONOMÍA SOLICITÓ A LOS LEGISLADORES LA PRÓRROGA DE LA LEY DE PRESUPUESTO

El ministro Dib Ashur explicó las razones por las cuales es conveniente prorrogar, hasta tanto el Ejecutivo Nacional presente el presupuesto 2020.

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, expuso ante senadores y diputados provinciales, la necesidad de la prórroga del Presupuesto 2019 para el ejercicio 2020, a fin de que el mismo sea diseñado con previsibilidad y acorde al contexto macroeconómico que vive hoy la Argentina.

“Cerca del 80% de los recursos tributarios para el presupuesto provincial son nacionales, por lo cual, establecer un cálculo de recursos en este contexto nacional y provincial, nos representaría un presupuesto con muy poca previsibilidad y poca prudencia para su tratamiento”, indicó el funcionario.

En este sentido, Dib Ashur solicitó a los distintos bloques de diputados y senadores la prórroga del la Ley de Presupuesto, hasta tanto el Ejecutivo Nacional presente el presupuesto 2020. El pedido será tratado mañana en la Legislatura.

En la reunión participaron el vicegobernador de la Provincia y presidente del Senado, Antonio Marocco; el secretario general de la Gobernación, Matías Posadas; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix;  el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, Javier Diez Villa y el presidente de la comisión de Economía, Finanzas Públicas, Hacienda y Presupuesto del Senado, Guillermo Durand Cornejo.

“La Provincia entiende que dado el contexto macroeconómico en el que estamos viviendo, no puede ser sancionado el presupuesto que presentó del Gobierno anterior para 2020,  porque no corresponde  a los cálculos reales, dado que existe incertidumbre respecto de algunas variables macroeconómicas como la inflación, el tipo de cambio, el crecimiento esperado, la negociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional y con otros acreedores privados, ”sostuvo.

Hoy, Dib Ashur se reunirá con autoridades del área económica de todas las provincias y autoridades del Ministerio del Interior para tratar la situación de la coyuntura de las provincias, ver temas específicos de Salta,  como la refinanciación de la deuda de la Provincia y trabajar el Consenso Federal.

“Nuestra preocupación central es la parte fiscal, buscamos el equilibrio fiscal para Salta, ya que tiene una importante participación en salarios en su presupuesto, también una baja de recursos por la caída de la actividad económica y por el consenso federal de impuestos. A la vez, enfrentamos vencimientos de deuda que duplican a los del año pasado, con lo cual debemos resolver estos problemas de manera conjunta con las provincias y la Nación”, destacó el funcionario.

Por otro lado, destacó que junto a Nación se avanzará en temas fundamentales del presupuesto para Salta, como las áreas de Educación y Salud, la asignación de recursos para los salarios a nivel local de acuerdo a la paritaria nacional, los programas y planes de desarrollo social y obras.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
DONALD TRUMP FELICITÓ AL NUEVO PAPA: ¡QUÉ EMOCIÓN!

MENSAJE DE DONALD TRUMP AL NUEVO PAPA

DONALD TRUMP FELICITÓ AL NUEVO PAPA: ¡QUÉ EMOCIÓN!

. “Enhorabuena al Cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado Papa. Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país. Estoy deseando conocer al Papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!“, escribió el presidente de los Estados Unidos en sus redes.

ACTUAL
QUIÉN ES ROBERT PREVOST, EL NUEVO PAPA LEÓN XIV

CONOCEMOS UN POCO DE HISTORIA DEL NUEVO PAPA

QUIÉN ES ROBERT PREVOST, EL NUEVO PAPA LEÓN XIV

. El Vaticano anunció al nuevo Sumo Pontífice: Robert Prevost. Su trayectoria dentro de la Iglesia, el perfil que lo define y los primeros lineamientos de su papado.