Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Dos adolescentes con quemaduras leves por pirotecnia fueron atendidos en el Materno Infantil.

Dos adolescentes con quemaduras leves por pirotecnia fueron atendidos en el Materno Infantil.
Dos adolescentes con quemaduras leves por pirotecnia fueron atendidos en el Materno Infantil.

Los fuegos artificiales deben ser manipulados sólo por adultos y con precauciones para evitar accidentes. La pirotecnia puede ocasionar lesiones físicas irreversibles. Se insta a los adultos a ser responsables en el uso.

El Ministerio de Salud Pública reitera las recomendaciones en el uso responsable de la pirotecnia, ya que dos adolescentes fueron asistidos ayer en el hospital Público Materno Infantil por quemaduras leves por el uso de fuegos artificiales.
La pirotecnia NO debe ser manipulada por menores, sólo los adultos deben hacerlo y tomando todas las precauciones para evitar accidentes.

La utilización de artefactos de pirotecnia representa un riesgo para la salud debido a que su manipulación incorrecta puede ocasionar graves lesiones físicas, tales como quemaduras, problemas auditivos y daños oculares irreversibles, que pueden discapacitar a la persona de por vida. Las partes del cuerpo que suelen resultar más afectadas por accidentes de pirotecnia son las manos, los ojos, la cabeza y el rostro.

A tener en cuenta
No colocar los elementos de pirotecnia en los bolsillos.
Los fuegos artificiales no deben ser expuestos a fuentes de calor.
Encender un elemento por vez. Luego de encendido el artefacto retirarse a una distancia prudencial.
Los fuegos de artificio proyectables (cañitas, cohetes, etc) no deben ser dirigidos o apuntados hacia otra persona, construcciones, elementos combustibles y/o árboles frondosos.

No los use dentro de la vivienda. Deben mantenerse en el piso; nunca en las manos ni dentro de botellas o latas.
Cuando un producto no explote no debe tocarse aunque la mecha parezca apagada.
Proteja los oídos de los niños colocándole tapones del tipo que se usan en las piletas de natación.
No dejar los artículos al sol o próximos a fuentes de calor.

Qué hacer en caso de accidentes:
Si toma fuego la ropa, se lo debe sofocar envolviendo al accidentado con una manta o haciéndolo rodar por el suelo. Nunca debe caminar y menos correr.

Lavar la zona lesionada con agua fría o helada, disminuye el edema y calma el dolor.
Nunca colocar cremas, pomadas, ungüentos caseros o medicinales.
Cubrir la zona afectada con paños limpios, toallas o sábanas.
En caso de accidentes con compromiso ocular, no tocar ni realizar ninguna maniobra sobre los ojos.
Concurrir al Centro de salud más cercano o comunicarse al número 9-1-1 (Emergencias).



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.