Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

CAMPO QUIJANO

DESTACAN TAREA DE ESCUELA TECNICA AL SERVICIO DE LA SALUD

DESTACAN TAREA DE ESCUELA TECNICA AL SERVICIO DE LA SALUD

El ministro Matías Cánepa concurrió a la escuela técnica Ingeniero Maury de Campo Quijano, en donde fue creado y ensamblado un robot sanitizador que presta servicios en el hospital Francisco Herrera. Ambas acciones se concretaron en el marco de actividades previstas para celebrar la Semana de la Educación Técnica.

El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa visitó el hospital Francisco Herrera de Campo Quijano, en donde se encuentra operando un robot esterilizador por radiación UV que higieniza los ambientes que cuentan con alta carga viral.

Posteriormente, el titular de la cartera educativa estuvo en las instalaciones de la escuela Nº3.106 Ingeniero Maury, la institución de educación técnica en la que un grupo de alumnos diseñaron y ensamblaron el androide esterilizador con la supervisión de docentes del establecimiento.

Ambas acciones se concretaron en el marco de actividades previstas por la Semana de la Educación Técnica en Salta.

Durante su recorrido por los establecimientos, el funcionario destacó la importancia del nivel técnico e indicó que al igual que en el resto de las modalidades educativas "la pandemia no paralizó las actividades creativas, las iniciativas y las acciones para dar solución a diversas problemáticas que trajo aparejadas este contexto". Además, recalcó que "las escuelas no se detienen, porque la educación no puede detenerse y mucho menos frenar el enorme esfuerzo que han realizado -y continúan realizando- docentes, alumnos y familias".

Más tarde Cánepa hizo entrega a las autoridades de la escuela kits de Robótica Educativa, con conexión USB, Bluetooth e infrarrojo, puertos de entrada y salida con conectores RJ11, y pilas recargables, entre otros.

Román Juncos y Luciano Arjona, dos de los alumnos que intervinieron en el diseño y armado del dispositivo, contaron cómo surgió el proyecto, las fases por las que atravesó y algunas características que hacen que el prototipo salteño sea único en su tipo.

El robot sanitizador es un dispositivo que esteriliza los espacios a través de radiación ultravioleta. Tiene por objetivo la destrucción del virus por medio de la radiación, impidiendo su reproducción. Actualmente opera con 160 vatios x centímetro cuadrado, bajo la premisa de acortar los tiempos y reducir la probabilidad de contaminación cruzada.

El director de la escuela técnica, Rafael Sángari, agradeció la visita del Ministro y celebró el trabajo solidario realizado por los estudiantes y profesores de la institución.  “Esta escuela también colaboró con el sistema sanitario durante la pandemia donando porta sueros metálicos, mascarillas faciales protectoras y biombos hospitalarios totalmente producidos en los talleres del establecimiento escolar” destacó.

Acompañaron al Ministro de Educación en su recorrido el intendente de la comuna, Carlos Folloni; la gerente del nosocomio, Débora López; el diputado provincial Lino Yonar; la vice directora de la escuela técnica, Adriana Ríos; la jefa de taller, Argentina Olmos; el profesor Daniel Martínez, asesor en Biomedicina, y concejales locales.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.