Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

MUY IMPORTANTE

DERECHO A LA IDENTIDAD: BAJÓ AL 0,1% EL NRO DE INDOCUMENTADOS EN SALTA

DERECHO A LA IDENTIDAD: BAJÓ AL 0,1% EL NRO DE INDOCUMENTADOS EN SALTA

El trabajo en red y los operativos en territorio fueron claves del programa “Indocumentados Cero” del Registro Civil.

El Gobierno de Salta logró reducir de manera significativa el número de ciudadanos indocumentados. Que el porcentaje actual sea del 0,1 % no es casual sino producto de un trabajo con procesos de identificación y registro que la Subsecretaría del Registro Civil puso en marcha con el operativo “Indocumentados Cero”.

El programa se puso en marcha en mayo del año pasado y fue importante la participación de los municipios. “En 2007 en el departamento de Rivadavia había un 6,25 % de personas sin documentación, en el municipio de Santa Victoria Este el porcentaje ascendía a 14,36 %. Luego de un arduo trabajo, los números se redujeron de manera significativa al 1,1 % en 2018 y al 0,1% este año”, indicó el titular del organismo del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Matías Assennato.

El programa se puso en marcha en mayo del año pasado y fue importante la participación de los municipios. “En 2007 en el departamento de Rivadavia había un 6,25 % de personas sin documentación, en el municipio de Santa Victoria Este el porcentaje ascendía a 14,36 %. Luego de un arduo trabajo, los números se redujeron de manera significativa al 1,1 % en 2018 y al 0,1% este año”, indicó el titular del organismo del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Matías Assennato.

Al ser cada vez más chica la brecha, el trabajo fue más complicado. “Con la consigna y el compromiso de garantizar el derecho a la identidad de las personas el Registro Civil salió a buscar por todo el territorio a aquellas personas sin DNI”, explicó el funcionario.

 “El trabajo en red con actores municipales y distintas áreas de Gobierno y el incrementos en los operativos en territorio, fueron las claves que permitieron que Salta cuente hoy solo con un 0,1 % de la población indocumentada”, aseguró Assennato.

 El plan cuenta con tres mecanismos específicos para la inscripción de niños y adolescentes indocumentados. El primero se enfoca en los nacimientos y para eso se instalaron oficinas para la inscripción de nacimientos y el primer DNI en hospitales de cabecera. “En caso de que los padres no realicen el trámite, el organismo puede hacerlo de oficio luego de los 40 días del nacimiento”, recordó el subsecretario.

 El segundo tiene que ver con la accesibilidad y para garantizarla, en los últimos dos años, el Gobierno habilitó 20 oficinas nuevas en municipios para acercar el servicio a la ciudadanía. El desarrollo de operativos de documentación diarios y el incremento de la presencia en territorio fue la tercera parte importante del trabajo del Registro Civil.

 



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.