Para resguardar el derecho de los compradores de estar informados sobre el valor de los productos que adquiere, la Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la Municipalidad notificó a varios locales ubicados en el centro de la ciudad, por no exponer los precios en sus vidrieras o hacerlo incorrectamente.
Desde la repartición municipal informaron que algunos locales colocaron el precio de sus prendas de venta al público de la siguiente manera: 12 cuotas de $ 230. Esta modalidad afecta el “Derecho a la Información”, que procura que el consumidor, a la hora de comprar un producto o contratar un servicio, disponga de la totalidad de elementos de análisis.
Asimismo, desde el área también comunicaron que el precio exhibido es el que el consumidor deberá pagar efectivamente y el proveedor, al momento de facturar la compra, no puede recurrir a argumentos como el de “vidriera en preparación” u otros.
Paula Majul, directora general de Lealtad Comercial de la Municipalidad, explicó que todos los comercios deben exhibir en forma clara y legible los precios de venta de sus productos. “Es un derecho que disponemos los consumidores y que debemos hacerlo valer, además de estar expresado en la Ley de Lealtad Comercial”, remarcó.
La mencionada ley Nº 22.802, además de velar por los derechos del comprador, promueve un mercado de prácticas formales que eviten engaños a todos los actores involucrados.
Por tal motivo, la funcionaria explicó que la correcta presentación del precio y de otras informaciones del producto no es un detalle menor o formal que puede ser dejado de lado, sino un deber legal que debe ser respetado por los comerciantes bajo pena de sanciones.