Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

SALUD PÚBLICA

CUENTAN CON UN ÁREA DE DIVERSIDAD SEXUAL PARA LA ATENCIÓN DE LA COMUNIDAD LGBTIQ+

CUENTAN CON UN ÁREA DE DIVERSIDAD SEXUAL PARA LA ATENCIÓN DE LA COMUNIDAD LGBTIQ+

El espacio trabaja en la capacitación de profesionales en toda la Provincia sobre la temática. Además, en este dispositivo se promueve la Ley de Identidad de Género con atención médica en consultorios externos.

En el marco de la semana internacional contra la homofobia, bifobia y transfobia, el Ministerio de Salud Pública recuerda a la población que cuenta con el área de Diversidad Sexual para la asistencia médica de la comunidad Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersexual, Queer y demás colectivos que no están representados en las siglas anteriores (LGBTIQ+).

 

La referente del área de Diversidad Sexual, María del Carmen Salvo, dijo que “es importante poder trabajar para facilitar el acceso a la salud a todas las personas que pertenecen al colectivo LGBTIQ+, garantizando una adecuada atención en el sistema sanitario”.

 

En este espacio se trabaja para capacitar a todos los equipos de salud de la Provincia respecto a términos de diversidad sexual. También, se brinda atención médica en consultorios específicos con el objetivo de garantizar el artículo 11 de la Ley Nº 26.743, de Identidad de Género.

 

Los consultorios están ubicados en el centro de salud Nº 63 “Roberto Nazr” y en el hospital Señor del Milagro, de la capital. También, en los nosocomios de Cachi, Orán, Cafayate y San Carlos “estamos trabajando para abrir nuevos consultorios de Diversidad Sexual en otros municipios del interior”, manifestó Salvo.

 

Las personas interesadas en recibir consejería sobre la temática pueden comunicarse de lunes a viernes, en el horario de 8 a 16, a la línea telefónica de la Dirección de Materno e Infancia, (0387) 42138003 o por redes sociales. En Facebook: Dir Materno Infancia Salta; y en Instagram: saludsexualydiversidad.salta

 

Sobre la Ley de Diversidad de Género

 

El artículo 11 de esta normativa legal reglamenta el derecho de todas las personas mayores de 18 años de edad a fin de garantizar el goce de su salud integral, acceder a intervenciones quirúrgicas totales y parciales y/o tratamientos integrales hormonales para adecuar su cuerpo, incluida su genitalidad, a su identidad de género autopercibida, sin necesidad de requerir autorización judicial o administrativa.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.