Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

PREVENCIÓN

Continúa el descacharrado en barrios de la zona norte capitalina

Continúa el descacharrado en barrios de la zona norte capitalina
Continúa el descacharrado en barrios de la zona norte capitalina

Esta semana se trabaja en Leopoldo Lugones, Juan Pablo II y Ciudad del Milagro. Salud Pública recomienda a la población mantener las medidas básicas de prevención para cortar la cadena epidemiológica de dengue, zika y chikungunya.

Continúan esta semana las acciones de concientización a la comunidad y tareas de descacharrado en barrios de la zona norte capitalina, en prevención de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti: dengue, zika y chikungunya.

Personal del Primer Nivel de Atención del Ministerio de Salud Pública, en forma conjunta con el equipo del Centro de Salud Nº 55, la Dirección de Coordinación de Epidemiología y la Municipalidad de Salta trabajan en los barrios Leopoldo Lugones y Juan Pablo II, retirando de los domicilios todo tipo de elementos en desuso que puedan constituir potenciales reservorios para la reproducción del mosquito.

Hoy y mañana, agentes socioambientales visitarán las viviendas del barrio Ciudad del Milagro, promoviendo medidas de saneamiento domiciliario e informando la modalidad del operativo de descacharrado que, si las condiciones del tiempo lo permiten, comenzará el miércoles.

Medidas básicas de prevención

El Ministerio de Salud Pública recomienda a la población mantener las medidas de control del mosquito Aedes aegypti y estar atenta a la aparición de síntomas compatibles con dengue, zika y chikungunya, especialmente a quienes hayan regresado de lugares donde hay circulación viral, como Brasil y Paraguay.

Ante fiebre, dolor de cabeza, sarpullido, dolores musculares o en las articulaciones, se aconseja no automedicarse y consultar de inmediato al médico. Esto es de suma importancia para la atención temprana y adecuada del paciente y para cortar la cadena epidemiológica.

Todas las personas y especialmente las que viajan a zonas con presencia de los virus que transmite el Aedes aegypti deben evitar, en lo posible, exponerse al aire libre durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, cubrir brazos y piernas, usar repelente de insectos, y proteger a los bebés con mosquiteros tipo tul. El repelente debe renovarse cada tres horas y se recomienda aplicar también sobre la ropa, ya que el mosquito puede picar a través de la tela fina.

Es muy importante utilizar preservativo en todas las relaciones sexuales, ya que existe evidencia científica de que el zika se transmite también por vía sexual. Las mujeres embarazadas y aquellas que planifiquen embarazarse, no deberían viajar a zonas donde circula el virus, debido a la asociación de éste con el riesgo de malformaciones fetales. 



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
ATENCIÓN: LA CONSTANTCIA DE NO EMISIÓN DE VOTO SE PUEDE TRAMITAR EN LA POLICÍA

ELECCIONES 2025

ATENCIÓN: LA CONSTANTCIA DE NO EMISIÓN DE VOTO SE PUEDE TRAMITAR EN LA POLICÍA

. Es un servicio gratuito que brinda la Policía de Salta a aquellos ciudadanos entre 18 y 70 años que se encuentran a más de 500 kilómetros de distancia del lugar de emisión de voto. Hoy hasta las 18 horas podrán realizar el trámite con su Documento Nacional de Identidad y de manera personal.

ACTUAL
VOTA ARGENTINA: SÁENZ CONCOVÓ A PARTICIPAR PARA FORTALECER A LA DEMOCRACIA Y A SALTA

ELECCIONES 2025

VOTA ARGENTINA: SÁENZ CONCOVÓ A PARTICIPAR PARA FORTALECER A LA DEMOCRACIA Y A SALTA

. “Esperemos que la gente se comprometa y participe de esta jornada democrática porque es la mejor herramienta que tienen para poder cambiar las cosas”, expresó el Gobernador en el marco de las elecciones legislativas nacionales que renovarán parcialmente la Cámara de Diputados y de Senadores. “Hay que trabajar juntos para sacar a Argentina adelante”, dijo.