Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

TODA LA INFO

CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE RECUPERACIÓN NUTRICIONAL DE SANTA VICTORIA

CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE RECUPERACIÓN NUTRICIONAL DE SANTA VICTORIA

Además de asistir patologías nutricionales, en la institución se realizará estimulación temprana y del desarrollo y se capacitará a las familias sobre higiene y hábitos alimentarios saludables.

Luego de declarar la emergencia socio-sanitaria, el Gobierno de la Provincia anunció la construcción de un Centro de Recuperación Nutricional Infantil (CRNI) en Santa Victoria Este, departamento Rivadavia.

La subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, explicó que esta decisión del gobernador Sáenz es sumamente beneficiosa para la Salud Pública, ya que muestra un Estado presente.

“Este centro fue un requisito fundamental para dar respuesta a los pobladores de la zona, que se encuentran alejados de Tartagal. Además, cuando tenemos un centro próximo a la comunidad es más favorable y cómodo para la familia, ya que aceptan la derivación y pueden acompañar al paciente, respetando sus tradiciones culturales”, dijo la funcionaria. Agregó que “trabajar in situ nos permitirá tener un control más exhaustivo de los niños y niñas”.

El CRNI es un establecimiento que busca mejorar el estado nutricional de la persona, sin una patología de base. El mismo está conformado por un equipo interdisciplinario, quienes desarrollan acciones de atención en salud, nutrición, alimentación y suministro de complementos nutricionales.

El dispositivo permitirá dar respuesta, en la localidad, a aquellas personas que agudizan su situación de salud y que necesiten recuperar su nutrición. Dorigato indicó que los Alimentos Tecnológicos Listos para Usar (ATLU) donados por UNICEF, son utilizados hace más de un año y medio en territorio para evitar las internaciones. “Los resultados han sido muy buenos”, afirmó.

También la profesional manifestó que durante el periodo estival, algunos niños y niñas se deshidratan y descompensan por las altas temperaturas, requiriendo internación. “Si bien son pocos los pacientes en estas condiciones, estamos construyendo el CRN para acercar este servicio de salud a las comunidades originarias”, expresó.

Visión sanitaria integral

La subsecretaria de Medicina Social dijo que el CRNI de Santa Victoria Este, tendrá una visión sanitaria integral, es decir que además de asistir a patologías nutricionales, se realizará estimulación temprana y del desarrollo a los niños y niñas.

También, se capacitará a las familias, quienes juegan un papel importante, en pautas de higiene, preparación de alimentos y del biberón, cuidados del niño o niña, se brindará apoyo psicológico e iniciativas productivas.

Asimismo, Dorigato señaló que “es una aspiración contar con un área de estimulación y rehabilitación para la discapacidad”.

El dispositivo contará con un equipo multidisciplinario, compuesto por pediatras, nutricionistas, enfermeros, psicólogos, miembros del plan UNIR, entre otros.

La secretaria de Desarrollo Organizacional, Verónica Guzmán, supervisó el avance de obras del CRNI y relevó las necesidades en materia de capital humano y talento humano, gestionando el desarrollo de buenas prácticas en el Área Operativa VIII.

“Próximamente se cubrirán las funciones de este nuevo espacio, mejorando el acceso al sistema sanitario en Santa Victoria Este”, indicó.

Sobre la infraestructura

Contará con dos consultorios externos, consultorio de estimulación temprana, sala de internación con 5 habitaciones y 10 camas con baño privado, enfermería con todas sus dependencias y cocina equipada. 

También tendrá comodidades para los familiares de los pacientes como comedor comunitario, baños públicos, privados para el personal y para discapacidad motriz, sala de espera, recepción y accesos con rampas para discapacitados.  

La obra se encuentra en plena ejecución a cargo del Instituto Provincial de Vivienda (IPV). Los trabajos presentan un avance de ejecución del 50% y se estima su finalización entre noviembre y diciembre.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.