Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

RECOMENDACIONES

Cómo evitar intoxicaciones con monóxido de carbono

Cómo evitar intoxicaciones con monóxido de carbono

Para prevenir y asegurar una temporada de bajas temperaturas tranquila, la Subsecretaría de Prevención y Emergencias de la Municipalidad, recordó una serie de pasos a tener en cuenta para impedir daños en la salud.

Ante la llegada de las bajas temperaturas, la Subsecretaría de Prevención y Emergencias de la Municipalidad recordó un listado de consejos útiles que se deben tener en cuenta al momento de calefaccionar los hogares, para hacerlo de manera segura y evitar intoxicaciones con monóxido de carbono.

Ser precavidos a la hora de utilizar artefactos para la calefacción, resulta una de las principales recomendaciones. Los elementos más empleados para esta época son las estufas eléctricas o a gas y braseros. El uso incorrecto de ellos puede ocasionar numerosos accidentes y dañar seriamente la salud de las personas.

“En el caso de una intoxicación con monóxido de carbono, es fundamental abandonar el lugar, respirar aire fresco, ventilar el espacio y recurrir urgentemente a un hospital o centro de salud cercano”, expresó el titular de Prevención y Emergencias, Nicolás Kripper.

Lo que se debe hacer

1. Ventilar la casa una vez al día, aunque haga frío.

2. Dejar siempre una puerta o una ventana  entreabierta.

3. Comprobar que los ambientes tengan ventilación hacia el exterior

4. Encender y apagar los braseros y estufas a leña fuera de la casa

5. No arrojar al fuego encendido dentro de la casa plásticos, gomas o metales, porque desprenden vapores y gases que contaminan el aire.

6. Evitar mantener recipientes con agua sobre la estufa.

7. No utilizar el horno ni las hornallas de la cocina para calefaccionar el ambiente.

8. Controlar periódicamente, por un gasista matriculado, todas las instalaciones de gas de la vivienda.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.