Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

COVID-19

CLAVE: MAÑANA SE DEFINE COMO SERÁ LA VACUNACIÓN EN NIÑOS

CLAVE: MAÑANA SE DEFINE COMO SERÁ LA VACUNACIÓN EN NIÑOS

En una reunión del Consejo Federal de Salud, los ministros de las 24 jurisdicciones consensuarán los pasos a seguir para la aplicación de la vacuna Moderna en personas de 12 a 17 años, con comorbilidades.

El martes se definirá cómo avanza la vacunación COVID-19 para niños y adolescentes en el país. Argentina comenzaría a vacunar -esta semana- con Moderna a niños, niñas y adolescentes, de 12 a 17 años con factores de riesgo, luego de la aprobación por parte de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, dijo que, mañana martes se reunirán en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, todos sus pares provinciales junto a la ministra Carla Vizzotti, para definir las condiciones de riesgo y la implementación de la vacunación en este rango etario, y luego consensuar los pasos a seguir.

“Debemos esperar hasta el martes para ver qué decisión tomaremos en el Consejo Federal de Salud, tras la aprobación de la EMA para el uso de la vacuna Moderna en adolescentes y las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), para ampliar el alcance del Plan Estratégico de Vacunación, a niños, niñas y adolescentes, de entre 12 y 17 años, con factores de riesgo", dijo Esteban.

El titular de la cartera sanitaria provincial pidió a los padres que estén tranquilos y calmen su ansiedad. “Estamos trabajando para tener la vacuna disponible para los niños, niñas y adolescentes. Si su implementación es aprobada el martes, iniciaríamos con las inscripciones para que se puedan registrar aquellos interesados, con comorbilidades”, expresó.

Sobre las patologías que se contemplarían en esta primera etapa, Esteban señaló que “es un tema que también abordaremos en la reunión de COFESA, el próximo martes”.

Vacuna Moderna

·         Es desarrollada con tecnología de ARN mensajero y se administra en dos dosis.

·         Demostró una eficacia del 94,1% contra el COVID-19 sintomático, presentó buenos resultados en población adolescente y generó títulos neutralizantes contra las nuevas variantes del virus en las personas inmunizadas, según ensayos clínicos.

·         Estados Unidos donó 3.500.000 dosis a la Argentina.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.