Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

EL TRIBUNAL ORDENÓ QUE EL IMPUTADO CONTINÚE ALOJADO EN LA UNIDAD CARCELARIA LOCAL

Caso Esper: Suárez fue condenado a prisión perpetua y Morcillo Castillo fue absuelto por el beneficio de la duda.

Caso Esper: Suárez fue condenado a prisión perpetua y Morcillo Castillo fue absuelto por el beneficio de la duda.
Caso Esper: Suárez fue condenado a prisión perpetua y Morcillo Castillo fue absuelto por el beneficio de la duda.

Los jueces de la Sala IV del Tribunal de Juicio condenaron a Rodolfo Benjamín Suárez a la pena de prisión perpetua por resultar autor material y penalmente responsable de los delitos de homicidio doblemente calificado por ser cometido criminis causae y con alevosía, en concurso ideal con robo, en perjuicio de Diego Armando Esper.

En el mismo fallo, los jueces absolvieron a Cristian Jesús Morcillo Castillo del delito de encubrimiento calificado por el que llegó requerido a juicio, por aplicación del beneficio de la duda.
 
El tribunal hizo lugar además a la demanda civil instaurada por la actoría civil y condenó a Suárez a pagar en concepto de indemnización por daño moral a Miguel Francisco Esper, padre de la víctima, la suma de 600 mil pesos más los intereses a computarse desde la fecha de acontecida la muerte de Diego Armando Esper hasta su efectivo pago.
 
Asimismo, los jueces rechazaron la demanda civil instaurada contra Morcillo Castillo por no haberse acreditado su participación en el hecho motivo de la demanda.
 
En su fallo, el tribunal integrado por los jueces Ana Silvia Acosta de Medina, Norma Beatriz Vera y Roberto Faustino Lezcano, resolvió no hacer lugar a la nulidad articulada por la defensa de Rodolfo Suárez del requerimiento de elevación a juicio, teniendo por efectuadas las reservas de recurrir en casación, inconstitucionalidad y el caso federal. Tampoco hizo lugar a la inconstitucionalidad de la pena de prisión perpetua (prevista por el artículo 80 del Código Penal), deducida por el mismo defensor, teniendo por efectuadas las reservas de recurrir en casación, inconstitucionalidad y el caso federal.
 
Finalmente, el tribunal fijó el pasado viernes audiencia para el quinto día hábil, a las 13 horas, para la lectura de los fundamentos de la sentencia.
 
Luis Romero Abadie ejerció la defensa de Rodolfo Benjamín Suárez, en tanto que Matías René Risso representó a Cristian Morcillo Castillo. En la actoría civil y querella particular se desempeñó Juan Casabella Dávalos. Por el Ministerio Público actuó la fiscal Gabriela Romero Nallar.
 
Diego Armando Esper fue encontrado sin vida en su departamento de Dean Funes 345 el 16 de septiembre de 2010. El informe de la autopsia reveló que su deceso se produjo por traumatismo de encéfalo craneal con un objeto contundente y romo. Se estima que el homicidio ocurrió entre la noche del 10 de septiembre y la madrugada del 11 de septiembre de 2010.


MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
ATENCIÓN: LA CONSTANTCIA DE NO EMISIÓN DE VOTO SE PUEDE TRAMITAR EN LA POLICÍA

ELECCIONES 2025

ATENCIÓN: LA CONSTANTCIA DE NO EMISIÓN DE VOTO SE PUEDE TRAMITAR EN LA POLICÍA

. Es un servicio gratuito que brinda la Policía de Salta a aquellos ciudadanos entre 18 y 70 años que se encuentran a más de 500 kilómetros de distancia del lugar de emisión de voto. Hoy hasta las 18 horas podrán realizar el trámite con su Documento Nacional de Identidad y de manera personal.

ACTUAL
VOTA ARGENTINA: SÁENZ CONCOVÓ A PARTICIPAR PARA FORTALECER A LA DEMOCRACIA Y A SALTA

ELECCIONES 2025

VOTA ARGENTINA: SÁENZ CONCOVÓ A PARTICIPAR PARA FORTALECER A LA DEMOCRACIA Y A SALTA

. “Esperemos que la gente se comprometa y participe de esta jornada democrática porque es la mejor herramienta que tienen para poder cambiar las cosas”, expresó el Gobernador en el marco de las elecciones legislativas nacionales que renovarán parcialmente la Cámara de Diputados y de Senadores. “Hay que trabajar juntos para sacar a Argentina adelante”, dijo.