Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

HASTA EL 2 DE OCTUBRE

Capacitaciones artísticas gratuitas en el Museo de Bellas Artes

Capacitaciones artísticas gratuitas en el Museo de Bellas Artes
Capacitaciones artísticas gratuitas en el Museo de Bellas Artes

Se inicia hoy el ciclo de charlas de instrucción artística en avenida Belgrano 992.

El Museo de Bellas Artes ofrece una agenda de charlas instructivas en el ámbito artístico desde hoy jueves 29 de septiembre al 2 de octubre.

El programa de actividades es el siguiente:

Jueves 29 de septiembre: Charla del artista Duncan Whitley (Inglaterra) sobre su obra audiovisual.

Presentación a cargo del Dr. Hernán Ulm. Universidad Nacional de Salta, 19 hs. Salón Auditorio del MBAS. Entrada libre y gratuita

Duncan Whitley (nacido 1974, Inglaterra) es un artista fonografista, licenciado en arte interdisciplinario (Kingston University, UK, 1999). Su obra desarrolla en los cruces del arte contemporáneo, el arte sonoro y la etnografía experimental. Trabaja por medio de investigaciones y proyectos autogestionados, comisiones y residencias artísticas para crear obras sonoras y audiovisuales, proyectos site-specific, y archivos multimedia.

Ha trabajado documentando la Semana Santa de Sevilla durante 10 años, contando con la colaboración de muchos cantaores flamencos y bandas profesionales de la ciudad. Una colección permanente de sus registros sonoros y audiovisuales se halla en la British Library en Londres.

Actualmente desarrolla una obra semi-documental sobre su club de fútbol, Coventry City F.C. Se enfoca en un conflicto de valores entre los aficionados del club y el dueño de la entidad futbolística, una empresa de fondos de cobertura, que llegó al colmo en 2013 cuando la entidad financiera quiso trasladar el club a un pueblo a 56km de distancia de Coventry.

Viernes 30 de septiembre: Charla abierta de la artista Claudia Fontes,  20.30 hs. Salón Auditorio del MBAS. Entrada libre y gratuita

Artista argentina residente en Inglaterra. Recientemente seleccionada para participar en la Bienal de Venecia 2017.

Claudia Fontes explora a través de sus acciones, objetos e investigaciones el espacio poético, simbólico y político que se genera en procesos de descolonización, ya sean éstos personales, interpersonales o sociales.
Fontes valora el hacer como un proceso de reflexión durante el cual, guiados por el sentido del tacto, podemos acceder a un mundo poético elusivo y optar por lo imprevisible. Elige trabajar en una escala acorde a su propio cuerpo, tomando como parámetro, por ejemplo, el tamaño de la palma de su mano o el espacio que puede abarcar con sus brazos.

Las imágenes de sus piezas de porcelana surgen generalmente en caminatas en el bosque vecino a su casa y en el campo que se inicia ni bien cruza su calle. Este área física de transición entre cultura y naturaleza es el escenario donde desarrolla su propia subjetividad como extranjera en Inglaterra, en diálogo directo con el paisaje.

Fontes complementa este modo de trabajo en solitario en su taller con prácticas colaborativas que genera desde The Appreciation Society, una compañía sin fines de lucro de realización de proyectos de cooperación interdisciplinaria. Ambos modos de trabajo se complementan y responden a una misma estrategia política: llamar la atención sobre la necesidad de producir situaciones poéticas que habiliten canales de percepción, sensibilización y conciencia colaborativa.

Sábado 1 de octubre: Presentación del libro Monobordado. De los artistas Chiachio &Giannone.  17 hs. Salón Auditorio del MBAS. Entrada libre y gratuita

Leo Chiachio nació en octubre de 1969 en Banfield, Pcia de Buenos Aires y Daniel Giannone nació en diciembre de 1964 en Córdoba.

Leo es graduado de la Universidad Nacional de Arte (UNA) y Daniel de la Universidad Católica  (UCC).Además estudiaron con: Pablo Suárez, Tulio de Sagastizabal, Ahuva Szlimowicz, Sergio Bazan y Teresa Lascano.

Fueron seleccionados para el Artist Studio del MAD Museum NY (2014).

Realizaron residencias en Argentina (Arte e industria, MACRO 2010, Colombia (Encuentro de lugares - Zona Franca. Cartagena de Indias 2011) Alemania (Villa Panadería, Dusseldorf 2016).

Participaron en la Rijswijk Textile International Biennial 2015 Rijswijk Museum, Holanda.  "Journeys from the south" Victoria and Albert Museum London. "New territories: design, art and craft from Latin America 2000 - 2013" MAD NY, y en ferias internacionales como Pinta NY, Pinta London, Art Bassel Miami, ArteBa, Zona MACO, Art Metz, FIAC, ARCO.Realizaron exposiciones colectivas e individuales en Argentina, Brasil, Colombia, USA, Francia, Guatemala, Filipinas, Alemania, Italia, México, Bélgica, Chile, Inglaterra, Canadá, Saint Barth.

Sus obras pertenecen a colecciones públicas  y privadas, nacionales e internacionales. Recibieron varios premios, entre ellos: Cité International de la Tapisserie et de l'art tissé. Aubusson, Francia (2013). Konex de platino a las artes visuales (arte textil) 2012. Primer premio "Premio 10 años Bola de Nieve" 2008. Primer premio LX Salon Nacional de Rosario 2006.Sus obras fueron fuente de inspiración para marcas como Swatch y Swarovski.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.