Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

TODA LA DATA

CÁNCER DE MAMA: LAS RESPUESTAS QUE SIEMPRE DEBES TENER EN CLARO SOBRE EL TEMA

CÁNCER DE MAMA: LAS RESPUESTAS QUE SIEMPRE DEBES TENER EN CLARO SOBRE EL TEMA

Sobre la enfermedad suele haber mitos muy difundidos. Es importante conocer la verdad para saber cómo proceder en prevención.

Lo que las mujeres deben conocer sobre el cáncer de mama

Como ocurre con varias enfermedades, con respecto al cáncer de mama suele haber desconocimiento o información errónea, que pueden dificultar el diagnóstico temprano y el acceso al tratamiento oportuno.  Por ello, el Ministerio de Salud Pública comparte algunos mitos sobre la temática y la información correspondiente:

·         El cáncer de mama no se da hasta la menopausia

Si bien es cierto que el riesgo de tener cáncer de mama aumenta con la edad, ya que más del 70% se producen en mujeres mayores de 50 años, los tumores de mama pueden aparecer a cualquier edad. Por eso, ante la presencia de síntomas es importante consultar al médico.

·         Si no hay síntomas no debo preocuparme

El 75% de casi 21.000 mujeres argentinas con diagnóstico de cáncer cada año no tenían ningún factor conocido de importancia; muchas de ellas no presentaban síntomas específicos.

Por eso, es esencial el control periódico. En algunos casos la enfermedad se anuncia a partir de algún síntoma como nódulos en la mama, cambios en la coloración o textura de la piel, ganglios axilares duros o persistentes entre otros. Esos síntomas indican que se debe hacer la consulta médica.

·         El uso de anticonceptivos favorece el cáncer de mama

No existe evidencia científica que demuestre que los anticonceptivos orales producen cáncer de mama en la población sin antecedentes familiares ni personales.

·         Tuve cáncer de mama hace 5 años, ya no se repetirá

El cáncer de mama puede volver en cualquier momento, aunque hay más posibilidades de que suceda en el lapso de los primeros 5 a 10 años. Por eso es importante cumplir con el seguimiento planteado por el médico, de por vida.

·         Tengo un nódulo en la mama. ¿Es cáncer?

La mayoría de los nódulos en la mama NO son cáncer. Pero como también puede ser una forma de presentación de la enfermedad, todo nódulo u otro síntoma que aparezca en la mama debe llevar a la consulta médica sin demora.

·         Fui llamada para “proyecciones adicionales” después de la mamografía. Quiere decir que tengo cáncer

Las “proyecciones adicionales” son necesarias para definir una imagen que no es clara en la mamografía, pero esta imagen “no clara” puede ser una masa benigna o simplemente una mama normal.

·         La terapia de radiación es peligrosa

Las técnicas actuales de radiación son seguras y efectivas para tratar cáncer de mama. Los métodos utilizados minimizan la exposición del corazón, costillas y pulmones a la radiación.

Puede aparecer un oscurecimiento de la piel durante el tratamiento o un enrojecimiento similar a una quemadura por exposición solar, que desaparecen una vez que termina el tratamiento.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
ATENCIÓN: LA CONSTANTCIA DE NO EMISIÓN DE VOTO SE PUEDE TRAMITAR EN LA POLICÍA

ELECCIONES 2025

ATENCIÓN: LA CONSTANTCIA DE NO EMISIÓN DE VOTO SE PUEDE TRAMITAR EN LA POLICÍA

. Es un servicio gratuito que brinda la Policía de Salta a aquellos ciudadanos entre 18 y 70 años que se encuentran a más de 500 kilómetros de distancia del lugar de emisión de voto. Hoy hasta las 18 horas podrán realizar el trámite con su Documento Nacional de Identidad y de manera personal.

ACTUAL
VOTA ARGENTINA: SÁENZ CONCOVÓ A PARTICIPAR PARA FORTALECER A LA DEMOCRACIA Y A SALTA

ELECCIONES 2025

VOTA ARGENTINA: SÁENZ CONCOVÓ A PARTICIPAR PARA FORTALECER A LA DEMOCRACIA Y A SALTA

. “Esperemos que la gente se comprometa y participe de esta jornada democrática porque es la mejor herramienta que tienen para poder cambiar las cosas”, expresó el Gobernador en el marco de las elecciones legislativas nacionales que renovarán parcialmente la Cámara de Diputados y de Senadores. “Hay que trabajar juntos para sacar a Argentina adelante”, dijo.