Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

DDHH

Buscan identificar restos de un soldado salteño caído en Malvinas

Buscan identificar restos de un soldado salteño caído en Malvinas

La familia de Luis Guillermo Sevilla acudió a la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia. Miembros del equipo argentino de Antropología tomaron muestras de sangre a la mamá y a la hermana.

La Secretaría de Derechos Humanos interviene en la identificación de los restos del soldado Luis Guillermo Sevilla, héroe de Malvinas. Recientemente se tomó muestra de sangre a Miriam y a Cristina, madre y hermana del salteño, acción que se concretó en el marco del proyecto Humanitario que busca establecer la identidad de restos en el cementerio de Darwin.

Para tomar las muestras estuvieron en Salta miembros del equipo argentino de Antropología Forense y de la Escribanía General de Nación, acompañados por funcionarios de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de Nación. La tarea fue coordinada por la  Dirección General de Protección y Promoción de Derechos Humanos.

“El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia trabaja en defensa de los derechos de los salteños, en este caso de manera articulada con otros organismos para dar identidad a los restos de un héroe, lo que sin dudas dará paz a una familia que aún sufre las consecuencias de un hecho terriblemente doloroso”, indicó el director general de Protección y Promoción de Derechos Humanos, Ricardo Nioi. El funcionario destacó que estas acciones se encaran con cuidado y respeto.

El organismo provincial colabora con familias salteñas que perdieron algún miembro en la guerra de Malvinas. El objetivo es restituir derechos, honrar la memoria de los soldados caídos y asistir a quienes perdieron a algún miembro durante el conflicto de Malvinas.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
ATENCIÓN: LA CONSTANTCIA DE NO EMISIÓN DE VOTO SE PUEDE TRAMITAR EN LA POLICÍA

ELECCIONES 2025

ATENCIÓN: LA CONSTANTCIA DE NO EMISIÓN DE VOTO SE PUEDE TRAMITAR EN LA POLICÍA

. Es un servicio gratuito que brinda la Policía de Salta a aquellos ciudadanos entre 18 y 70 años que se encuentran a más de 500 kilómetros de distancia del lugar de emisión de voto. Hoy hasta las 18 horas podrán realizar el trámite con su Documento Nacional de Identidad y de manera personal.

ACTUAL
VOTA ARGENTINA: SÁENZ CONCOVÓ A PARTICIPAR PARA FORTALECER A LA DEMOCRACIA Y A SALTA

ELECCIONES 2025

VOTA ARGENTINA: SÁENZ CONCOVÓ A PARTICIPAR PARA FORTALECER A LA DEMOCRACIA Y A SALTA

. “Esperemos que la gente se comprometa y participe de esta jornada democrática porque es la mejor herramienta que tienen para poder cambiar las cosas”, expresó el Gobernador en el marco de las elecciones legislativas nacionales que renovarán parcialmente la Cámara de Diputados y de Senadores. “Hay que trabajar juntos para sacar a Argentina adelante”, dijo.