El objetivo de NAVES Federal es potenciar los proyectos de individuos y empresas a través de formación académica, acompañamiento, mentoría y acceso a una amplia red de contactos, logrando de esta forma el impulso para el desarrollo social y económico de cada provincia Desde el año 2015 Banco Macro lleva invertidos más de 81 millones de pesos en este programa, donde se presentaron más de 5.000 proyectos y participaron más de 9.600 emprendedores que recibieron 1.752 horas de capacitación.
Este año 900 proyectos serán becados de forma completa (100 por sede), en los que participarán más de 2.700 emprendedores a lo largo de toda la Argentina. NAVES Federal tiene una duración total de 6 meses y está pensado para emprendedores, PyMES y startups que buscan perfeccionar su modelo de negocio e innovar en su gestión y este año se suman nuevos contenidos que abordan las temáticas y desafíos del contexto actual.
En el programa se pueden presentar proyectos de todas las industrias: salud, educación, agro, diseño, tech y apps, gastronomía, turismo, sustentabilidad y más.
Dependiendo del avance del proyecto, los emprendedores se pueden inscribir en tres categorías:
● Idea de negocio
● Empresa naciente
● Nuevo proyecto de empresa en marcha.
El inicio del programa será el 16 de mayo para las sedes: Mendoza, Neuquén, Tucumán, Salta y Jujuy, y al día siguiente para las plazas de: Córdoba, Santa Fe, Misiones y Provincia de Buenos Aires. La primera etapa de NAVES Federal 2022 ofrecerá 5 seminarios obligatorios y 3 opcionales que se dictarán en conjunto con los emprendedores de NAVES Nacional, abordando temáticas de actualidad.
Los jurados de NAVES Federal elegirán a los 60 proyectos ganadores de todo el país, quienes como premio completarán su formación con los contenidos de NAVES Nacional. Estos emprendimientos obtendrán: cuatro seminarios más, que complementarán el contenido de NAVES Federal, acceso a un mentor de la red de apoyo del IAE y de Banco Macro que los acompañará en el proceso de validación del Modelo de Negocios y la interacción con otros emprendedores como también el contacto con red de apoyo IAE conformada por referentes del ecosistema emprendedor (inversores, académicos, empresarios, medios de comunicación).
Premio final: Como novedad este año se otorgará la suma de $3.000.000 a repartir entre los tres primeros puestos de cada categoría de NAVES Nacional para iniciar o mejorar su proyecto. El comité organizador definirá el monto correspondiente a cada proyecto de su categoría.
Los interesados en participar podrán inscribirse en ingresando en https://www.macro.com.ar/naves