Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

DESARROLLO SOCIAL

AVANZA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY MICAELA

AVANZA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY MICAELA

A partir de hoy, los agentes estatales del organismo tendrán la obligatoriedad de capacitarse en la temática de género y violencia contra las mujeres.

En el día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia a través de Resolución N° 091/21, aprueba el proyecto de capacitación obligatoria denominado “Derechos Humanos, Géneros y Violencias”, estableciendo la obligatoriedad de formación en la temática de género y violencia contra las mujeres a todas las personas que cumplan sus funciones en el organismo cualquiera sea su cargo.

 

El proyecto tiene como objetivo formar y capacitar de manera especializada a los agentes de esta cartera para la incorporación de la perspectiva de género en las intervenciones, la generación de acciones tendientes a la equidad y la prevención de las violencias contra las mujeres, niñas e identidades binarias.

 

El proyecto de capacitación específico, se diseñó teniendo en cuenta los lineamientos establecidos por la Autoridad de Aplicación de la Ley en el ámbito nacional, Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad y la Autoridad Provincial, Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, siendo aprobado mediante Disposición Interna N° 8/2020.

 

Durante el año 2021, la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario asumió la responsabilidad de implementar de forma progresiva capacitación a los agentes del Ministerio de Desarrollo Social, bajo tres modalidades: semipresencial para agentes en general; semipresencial intensivo dirigido a personal jerárquico y a distancia (virtual) para trabajadores y trabajadoras que brindan servicios en el interior de la Provincia o bajo la modalidad de trabajo remoto.

 

El mismo se realiza en el marco de la Ley N° 27.499 “Ley Micaela”, de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado y a la cual la provincia de Salta adhiere mediante Ley N° 8.139.

 

Modalidades de capacitación

 

Semi Presencial

A dictarse de marzo a mayo. Destinado al personal del Ministerio de Desarrollo Social en general. Inicio: 15/03/21

Inscripciones: bit.ly/leymicaela-sm

 

Semi Presencial Intensivo

1° edición 2021. Destinado a personal que se desempeña en cargos jerárquicos (cabecera, secretarías, subsecretarías, coordinaciones generales). Inicio: 11/03/21

Inscripciones: bit.ly/leymicaela-intensivo

 

A distancia – Virtual

A dictarse de abril a junio. Destinado a personal que se desempeña en el interior de la Provincia y personal sujeto a trabajo remoto. Inicia: 20/04/21

Inscripciones: bit.ly/leymicaela-virtual



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
ATENCIÓN: LA CONSTANTCIA DE NO EMISIÓN DE VOTO SE PUEDE TRAMITAR EN LA POLICÍA

ELECCIONES 2025

ATENCIÓN: LA CONSTANTCIA DE NO EMISIÓN DE VOTO SE PUEDE TRAMITAR EN LA POLICÍA

. Es un servicio gratuito que brinda la Policía de Salta a aquellos ciudadanos entre 18 y 70 años que se encuentran a más de 500 kilómetros de distancia del lugar de emisión de voto. Hoy hasta las 18 horas podrán realizar el trámite con su Documento Nacional de Identidad y de manera personal.

ACTUAL
VOTA ARGENTINA: SÁENZ CONCOVÓ A PARTICIPAR PARA FORTALECER A LA DEMOCRACIA Y A SALTA

ELECCIONES 2025

VOTA ARGENTINA: SÁENZ CONCOVÓ A PARTICIPAR PARA FORTALECER A LA DEMOCRACIA Y A SALTA

. “Esperemos que la gente se comprometa y participe de esta jornada democrática porque es la mejor herramienta que tienen para poder cambiar las cosas”, expresó el Gobernador en el marco de las elecciones legislativas nacionales que renovarán parcialmente la Cámara de Diputados y de Senadores. “Hay que trabajar juntos para sacar a Argentina adelante”, dijo.