Para dar a conocer las actividades que desarrolla el centro de salud Nº 15 de barrio Castañares en la promoción de la salud integral de niños y adolescentes de ambos sexos, se realizó una Feria de salud adolescente, que contó con desayuno saludable, actividad física, juegos sobre salud sexual integral y reproductiva y taller de pintura.
Estas acciones se realizan en articulación con la Red Comunitaria de zona norte y la Asesoría de Salud Integral Adolescente que funciona en el colegio secundario Juana Manuela Gorriti, del barrio Parque General Belgrano.
El centro de salud trabaja en prevención de sobrepeso y obesidad en la población escolar, tarea que desarrolla a través de un equipo interdisciplinario y en articulación con la escuela Nº 4043 “Monseñor Carlos Mariano Pérez”. Cuenta además, con un protocolo de atención de niños y adolescentes, que establece las intervenciones de los diversos profesionales con una mirada preventiva de futuras enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes y eventos cardiovasculares.
Durante la feria se habilitó un mural de construcción colectiva en la fachada frontal del establecimiento, que representa un espacio amigable para niños y adolescentes. La obra fue diseñada por los artistas Sol Villena y Martín Marín y en su pintura intervinieron alumnos de los colegios de la zona.
También fueron seleccionados cuatro dibujos elaborados por niños de primero y sexto grado de la escuela Monseñor Pérez, para diseñar el logo del equipo interdisciplinario que trabaja en prevención de sobrepeso y obesidad infanto juvenil.
Estuvieron presentes en la jornada, la jefa del programa de Promoción de la Salud dependiente de la Subsecretaría de Medicina Social, Isolina Riera, la jefa del Nodo Castañares del Primer Nivel de Atención, Rosa Mosqueira, la supervisora de Nodo, Mirta Machuca y la jefa del Centro de Salud Nº 15, Amalia Medilaharzu.