Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

SÁENZ PRESENTÓ SOLUCIONES

"Al tema de las inundaciones lo tomé como política de Estado"

"Al tema de las inundaciones lo tomé como política de Estado"

El intendente de Salta presentó el proyecto de Cuencas Hídricas para el control de aguas en la ciudad, en los canales del Tinkunaku, el Canal Oeste, de la España y del Tineo; además de un estudio del área metropolitana realizado por el DINAPREM

 

El intendente Gustavo Sáenz presentó el proyecto de Cuencas Hídricas para el control de las inundaciones en la ciudad, proyecto en el que se invertirá 70 millones de pesos y que permitirá reducir el flujo de agua que llega hasta el micro y macrocentro entre un 30 y un 40 por ciento.

“Hoy es un día especial porque, desde que asumí, vengo planteando la necesidad de saldar esta deuda histórica, que es la de empezar a solucionar las inundaciones en la ciudad”, aseguró visiblemente emocionado el Intendente al iniciar la presentación de este plan.

“Sabemos que las obras de infraestructura son muy caras y no son visibles para la gente, y es por eso que otros gobiernos dejaron de lado el tema. Pero muchos vecinos sufren las inundaciones, por lo que empezamos a trabajar sobre este grave problema”, contó Sáenz y continuó remarcando “no debemos olvidar que vivimos rodeados de cerros y esto hace que el agua avance no sólo al centro sino también hacia los distintos barrios”.

Luego, Sáenz detalló que el proyecto del sistema de manejo integral de cuencas se basa en un profundo y exigente estudio, realizado con responsabilidad y con gente capacitada, que permitirá mitigar el ingreso de agua a la ciudad.

La superficie de los espejos de agua variaría entre las 3 y 6 hectáreas, dependiendo del tamaño de las represas, que tendrán una capacidad de 680.000 metros cúbicos de almacenamiento (680 millones de litros de agua).

En cuanto a la plaza Gurruchaga, al estar ubicada sobre una antigua laguna natural, se trata de una zona deprimida en la que se queda el agua por no tener nivel de salida. Para poder solucionar este problema, Sáenz anunció que se construirá una cisterna en la plaza con capacidad de almacenamiento de agua de 4.000.000 de litros. Esta cisterna almacenará temporalmente el agua de escurrimiento del lugar, para luego descargarla a través de bombeo al canal ubicado entre calles San Luis y La Rioja.

“También estamos trabajando en los canales del Tinkunaku, del Canal Oeste, de la España y del Tineo”, detalló el jefe comunal para luego anunciar que “todas estas obras las vamos a hacer en mi gestión, pero también vamos a dejar algo para los gobiernos que me sucedan”

Así, Sáenz explicó que se trata de un proyecto ejecutivo del área metropolitana que dará la posibilidad de conocer en detalle cuál es la situación. El estudio, que tiene un valor de 10 millones de pesos, es financiado por la Dirección de Asistencia a Proyectos de Preinversion Municipal” (DINAPREM) y se está trabajando con el BID a nivel nacional.

“Dijimos que al tema de las inundaciones lo íbamos a tomar como una política de Estado, como una materia pendiente de todos los gobiernos provinciales y municipales que nunca se ocuparon de esta grave problemática. Y empezamos a trabajar en la solución para este tema al que nadie le prestó atención”, enfatizó Sáenz.

La inversión total entre las obras del Campo General Belgrano y las de la ciudad será del orden de los $ 100.000.000. “Quiero que los salteños sepan que este dinero que vamos a recibir, a través dela Secretaria de Recursos Hídricos de la Nación, son del Fondo Once y los salteños no van a tener que poner un peso”, destacó.

“Este es un día histórico porque en un año y nueve meses logramos lo que no se logró en cincuenta años -quizás por olvido, por desidia o porque son obras que no se ven, entonces no quieren hacerlas-. En nuestro caso, palabra empeñada, palabra cumplida”, finalizó Sáenz.

De la presentación, también participaron el coordinador General de Intendencia, Pablo Outes; la vicepresidenta de la Cooperadora Asistencial, Cristina Gómez; la secretaria de Obras Públicas, Beatriz Blanco; los subsecretarios de Obras Públicas y de Prevención y Emergencias, Ignacio Pancetti y Nicolás Kripper; el diputado nacional, Guillermo Durand Cornejo; el presidente del Concejo Deliberante, Ricardo Villada y la concejal Socorro Villamayor.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.