Gustavo Sáenz participó, por primera vez como Intendente de la ciudad, en la multitudinaria procesión en honor al Señor y Virgen del Milagro. De acuerdo a estimaciones de la Policía de la Provincia participaron más de 800 mil personas.
Todo el personal de las subsecretarías de Tránsito y Seguridad Vial y la de Prevención y Emergencias trabajó para cuidar la seguridad de quienes participaron en la procesión.
Las imágenes salieron de la Catedral Basílica y se dirigieron hasta el monumento 20 de Febrero, donde el arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello, realizó la lectura y renovación del Pacto de Fidelidad.
Cargnello señaló que “el Papa nos recuerda la Iglesia tiene la misión de anunciar la misericordia de Dios”.
En otro tramo afirmó que “la misericordia transforma la vida. En el año de la Independencia, cada uno se tiene que comprometer más como ciudadano. Hay que construir una casa con olor a vida familiar”.
Al hablar de los desafíos, señaló que “ser misericordiosos es una cualidad que desafía al sector de la educación, los directivos y docentes. A todos nos plantea el desafío de hacernos cargo de los niños y jóvenes”.
El mensaje llegó para los profesionales, a quienes les pidió trabajar por el bien de los demás y no por el lucro personal. En tanto que a los empresarios reclamó “ser administradores de talentos y favorecer al desarrollo de todos y no a las especulaciones financieras, que van en contra de los pobres”.
También realizó un llamado a los jóvenes a no dejarse vencer, en un mundo que tiene esclavitudes como las drogas y que apuesta al exitismo sin consistencia. También habló de la trata de personas y la violencia de género.
Finalmente, la máxima autoridad de la Iglesia salteña agradeció al intendente Sáenz y las áreas municipales por el trabajo realizado durante la festividad al Señor y Virgen del Milagro.