Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

SPOT SALTEÑO

“Abramos los ojos” fue premiado con el galardón de plata en el FEPI

“Abramos los ojos” fue premiado con el galardón de plata en el FEPI

El spot sobre femicidio lanzando por el Observatorio de Violencia contra las Mujeres de Salta fue premiado en la 12º Edición del Festival Internacional de la Publicidad Independiente (FEPI) en la categoría filme con la máxima mención, que es el galardón de plata.

El spot sobre femicidios “Abramos los ojos” lanzado en julio pasado por el Observatorio de Violencia contra las Mujeres de Salta fue distinguido con la mención de plata en la 12º Edición del Festival Internacional de la Publicidad Independiente (FEPI). La premiación fue el viernes pasado en Rosario de Santa Fe.

En el audiovisual se puede ver durante algunos segundos el rostro de una mujer a la que están maquillando, pero en el último instante le cierran los ojos y entonces, tras un cambio de luz y de música, queda en evidencia que la joven está muerta y que en realidad están preparando su cuerpo para velarlo. Finaliza con el mensaje: "Femicidio. Asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer. Abramos los ojos". En el audiovisual de 30 segundos, también se difunde el número de contacto del Observatorio de Violencia contra las Mujeres: 03874222325.

El spot fue premiado en la categoría filme con la máxima mención, el galardón de plata y forma parte de las políticas públicas de prevención del OVcM.  Al respecto su directora, Tania Kiriaco, señaló que este anuncio forma parte de las políticas públicas encaradas por el organismo oficial que trabaja en políticas de prevención como también en el registro de los femicidios.

“La idea fue que impactara y apuntara a la reflexión de la comunidad. Los femicidios no ocurren súbitamente. Por cada hecho de violencia las mujeres son víctimas de múltiples formas de violencia machista que se perpetúan a diario y que son menos visibles, hasta llegar en muchos casos al femicidio que es la expresión de la máxima violencia hacia las mujeres”, explicó.

Sobre la realización Kiriaco destacó que se trató de un trabajo conjunto con el publicista Nicolás Arnedo, de la agencia God de Salta, y que surgió por la necesidad de iniciar una campaña audiovisual contra el femicidio en la provincia. “La realización del spot nos llevó meses de elaboración por la temática, que es fuerte y dolorosa para la sociedad en general y para las víctimas y sus familiares en particular. Fue difícil trabajar en su representación, a fin de no herir susceptibilidades y que la misma no sea agraviante. Teníamos mucha confianza en que este concepto sea tenido en cuenta por el jurado del FEPI”, contó.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.