Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

SISTEMA ÚNICO DE MONITOREO A AGRESORES

A través del programa SUMA controlarán a agresores en violencia de género

A través del programa SUMA controlarán a agresores en violencia de género
A través del programa SUMA controlarán a agresores en violencia de género

Con el Sistema Único de Monitoreo a Agresores y la aplicación de tecnología, las autoridades focalizarán la prevención de casos de violencia de género en el agresor y resguardarán a la víctima con sistemas de advertencias y actuación policial.

La ministra de Derechos Humanos y Justicia, Pamela Calletti, junto al ministro de Seguridad Carlos Oliver, presentó ayer el programa SUMA, Sistema Único de Monitoreo a Agresores, a través del cual se implementarán los dispositivos duales de monitoreo electrónico para casos de violencia de género.
 
Durante el encuentro, Calletti destacó la conformación de equipos interdisciplinarios del Centro de Coordinación Operativa y la Secretaría de Derechos Humanos, para dar respuestas previas, asistencia continua y evitar situaciones de riesgo. “A través de este sistema se pondrá foco en el agresor, que será monitoreado para evitar situaciones de riesgo y violación de la restricción de acercamiento. Cuando el agresor ingrese a una zona de advertencia en relación a la ubicación de la víctima, personal policial se comunicará con él y advertirá a la víctima, al mismo tiempo que un equipo se dirigirá al lugar para resguardar su integridad”.
 
La funcionaria señaló que se trata de otra herramienta que aplica la Provincia en el marco de la Emergencia Social para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género. Este programa piloto se desarrolla en Salta, Córdoba, Buenos Aires y Chubut. Su aplicación dependerá de una evaluación de riesgo que se realizará con el Ministerio Público y el Poder Judicial.                      
 
Por su parte, Oliver explicó que su área está encargada de monitorear los dispositivos y controlar la zona dinámica de protección de la víctima, para brindar el servicio de seguridad ante cualquier proximidad indebida del agresor, tal como lo dispusiere la Justicia. Para monitorear estos casos se destinaron puestos especiales en el Centro de Coordinación Operativa y se cuenta con el soporte de las cámaras de seguridad de las zonas determinadas.
 
El programa Sistema Único de Monitoreo a Agresores está integrado por tres áreas,  programa de Asistencia Integral a la Víctima del Ministerio de Derechos Humanos y Justicia y enlace Judicial, el Monitoreo Electrónico que se desarrolla en las instalaciones del 9-1-1 y el Área Técnica Operativa que trabaja en conjunto con ambos ministerios.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.