Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




TECNO

IMPORTANTE

SALTA SE UBICARÁ A LA VANGUARDIA EN ESTUDIOS ASTRONÓMICOS CON LA LLEGADA DE UN TELESCOPIO DE MICROONDAS

SALTA SE UBICARÁ A LA VANGUARDIA EN ESTUDIOS ASTRONÓMICOS CON LA LLEGADA DE UN TELESCOPIO DE MICROONDAS

El dispositivo fue desarrollado en el marco del Proyecto QUBIC y operará en la zona de la Puna Salteña. Permitirá por primera vez en la historia científica conocer más detalles sobre el origen del Universo.

En el marco del Proyecto de Investigación Internacional QUBIC de cosmología experimental, un telescopio de microondas arribó a Salta, para que luego de su instalación y puesta en funcionamiento, se pueda saber si en la radiación del fondo cósmico -resto fósil del Big Bang- existen las huellas de ondas gravitacionales primordiales originadas hace unos 13.800 millones de años, cuando se produjo en el Universo.

 

Esta iniciativa es llevada adelante por una colaboración internacional que involucra universidades, organismos científicos y centros de investigación de Francia, Italia, Reino Unido, Estados Unidos, Irlanda y Argentina. A nivel local, las instituciones participantes son la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA); el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; el CONICET y la provincia de Salta.

 

Con el objetivo de supervisar la llegada del equipamiento y de tomar contacto con integrantes del equipo técnico que realizará las primeras pruebas de calidad, el titular de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, junto a otros funcionarios de la cartera, visitaron el predio de la sede regional Salta de la Comisión Nacional de Energía Atómica.

 

Al respecto, Cánepa, manifestó que "como Gobierno tenemos la responsabilidad de brindar todo nuestro apoyo y cooperar para que este tipo de proyectos se concrete, porque es una manera de promover la investigación y las vocaciones científicas y de divulgar conocimiento". 

 

Por su parte, el responsable de la Agencia Provincial de Promoción Científica e Innovación Tecnológica del Ministerio de Educación, Martín Güemes, indicó que el instrumento permitirá estudiar desde Salta el origen del Universo, posicionándola en el rubro de las actividades astrofísicas.

 

Agregó que el proyecto, con objetivos de mediano y largo plazo, prevé la generación de desarrollo para toda la zona y la incorporación de mano de obra especializada.



MÁS DE TECNO
TECNO
NUEVO SERVICIO DE CONECTIVIDAD ILIMITADA: TELECOM PRESENTA INTERNET+

PARA EMPRESAS

NUEVO SERVICIO DE CONECTIVIDAD ILIMITADA: TELECOM PRESENTA INTERNET+

. Telecom, a la vanguardia en soluciones tecnológicas para el mercado corporativo, empresas y organismos públicos, presenta la solución Internet+, un servicio diseñado para ofrecer conectividad ininterrumpida entre la red fija y móvil para tener una conexión asegurada en todo momento.

TECNO
TELECOM PRESENTE EN EXPOAGRO 2025: CONECTIVIDAD Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL

AGROINDUSTRIA

TELECOM PRESENTE EN EXPOAGRO 2025: CONECTIVIDAD Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL

. Telecom, a la vanguardia en soluciones tecnológicas para el mercado corporativo B2B y organismos públicos, estará presente un año más en Expoagro, la mayor exposición agroindustrial de la Argentina, para continuar profundizando su alto nivel de compromiso con la agroindustria nacional.