Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

ELECCIONES 2023

SÁENZ: "LA DEMOCRACIA SÓLO SE CURA CON MÁS DEMOCRACIA"

SÁENZ: "LA DEMOCRACIA SÓLO SE CURA CON MÁS DEMOCRACIA"

El gobernador Sáenz ejerció su voto en las Elecciones Generales Presidenciales y Legislativas. El mandatario destacó la importancia de esta jornada electoral y llamó a los ciudadanos a participar con su voto y a seguir trabajando en un país más federal.

En el marco de las elecciones generales presidenciales y legislativas, esta mañana el gobernador Gustavo Sáenz, cumpliendo con su deber cívico, emitió su voto en el Colegio Secundario Nº 5080, “Dr. Manuel A. Castro”. 

El mandatario destacó la importancia de este día para la democracia y para el futuro del país y apeló a la participación de los ciudadanos en los comicios. “Esta elección es para Argentina la más importante de los últimos 40 años de democracia”. así lo manifestó luego de votar en la mesa N° 1143.

En el mismo sentido el Gobernador convocó a todos los ciudadanos a participar de esta jornada electoral y a que hagan uso de su voto en la construcción de la democracia. 

En el país un total de 35.394.425 de personas que figuran en el padrón electoral podrán concurrir a las urnas para elegir presidente, vicepresidente y representantes para el Congreso de la Nación. De ese total 1.090.057 son electores de la provincia de Salta.

Son 8 las provincias que deberán renovar cada una sus 3 bancas en el Senado el 22 de octubre: provincia de Buenos Aires, Formosa, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis, San Juan y Santa Cruz. De esta forma, serán elegidas 24 de las 72 bancas que hay en la Cámara Alta.

En la Cámara de Diputados, se renovarán 35 bancas por la Provincia de Buenos Aires, 12 por la Ciudad de Buenos Aires, 10 por Santa Fe, 9 por Córdoba y 5 por Mendoza y Tucumán. En tanto, Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Salta y Santiago del Estero elegirán cuatro nuevos diputados; Chaco, Chubut, Formosa, Jujuy, La Rioja, Rio Negro, San Juan y Tierra del Fuego, tres y Catamarca, La Pampa, Neuquén, Santa Cruz y San Luis, dos. En total, se renovará la mitad de la Cámara Baja del Congreso.

Por otra parte, se votarán 19 parlamentarios/as del Mercosur por distrito nacional y 24 por distrito regional.
Cabe señalar que la provincia de Buenos Aires, CABA, Entre Ríos, Catamarca, Santa Cruz, deberán acudir a las urnas para participar, además de las elecciones generales nacionales, de los comicios provinciales.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

ELECCIONES 2025

FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

. Desde el búnker de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey reconoció que su espacio salió en tercer lugar en las elecciones de medio término. El exgobernador agradeció a los votantes, felicitó a los candidatos de La Libertad Avanza y apuntó contra el modelo de ajuste del Gobierno nacional. Nora Gimenez, dijo que "son respetuosos del voto de la Gente".

POLÍTICA
SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

ELECCIONES 2025

SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

. El Gobernador de Salta, Gustavo Saénz destacó el resultado del Frente Primero los Salteños, que logró legisladores comprometidos con Salta y defendió su decisión de participar en la elección nacional para defender los intereses de Salta ante la polarización. Asimismo, felicitó a Milei por su triunfo y enfatizó que "estamos para servir, no para ser sirvientes”.