Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

ELECCIONES 2019

SÁENZ CERRÓ SU CAMPAÑA EN ROSARIO DE LA FRONTERA

SÁENZ CERRÓ SU CAMPAÑA EN ROSARIO DE LA FRONTERA

El candidato a gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, cerró su campaña electoral en Rosario de la Frontera de cara a las elecciones generales del 10 de noviembre. Lo hizo en un multitudinario acto acompañado por pobladores de todo el departamento.

Vestido con una camisa blanca y el rosario que siempre lleva colgado de su cuello, Saénz subió al escenario de la localidad de Rosario de la Frontera. A su lado estaban los candidatos a senador provincial, Diego Pérez, y a intendente, Gustavo Orozco y, luego de cantar junto al público, pidió que Rómula Montero y Liliana Gaimetea -quienes desistieron de su candidatura para sumar fuerzas con Orozco- lo acompañaran.

“Rosario de la Frontera es un ejemplo de gente maravillosa que dejó de lado las mezquindades y se unieron para trabajar por un futuro mejor. Estas dos mujeres declinaron su candidatura para servir a su gente”, comenzó diciendo Sáenz ante un público que estalló en aplausos para luego cantar “yo he nacido en este país, y aquí también quiero morir, pero quisiera alguna vez verlo reír. Dejemos toda la ambición, el egoísmo y la maldad. Llegó la hora de darle un poco de paz”.

La canción de Facundo Saravia -que ya se ha convertido en una marca registrada de Sáenz en cada lugar que visita- le sirvió para reafirmar los valores que viene repitiendo a lo largo de la provincia. “Cuando yo tomé la decisión de ser candidato a gobernador supe que tenía dos opciones: la primera era hacerme cargo del futuro de los Salteños y ayudar a forjar el futuro de sus hijos; la segunda era que si no soy elegido, me tengo que volver a mi casa porque no busco un cargo”, aseguró para luego agregar que “lo que yo quiero es sacar a Salta de esta postergación en la que está desde hace años”.

Luego, Sáenz aseguró que “es como el junco, que se dobla pero no se quiebra” pese a los “ataques y agravios sufridos a lo largo de la campaña” y consideró que “he soportado estoicamente todos los agravios y calumnias porque el que nada hace, nada teme”. 

“La fuerza me la dan los salteños y el maravilloso grupo que tengo, que no son los mismos de siempre”, aclaró y reiteró su promesa de limitar las reelecciones a dos períodos.  “En mi recorrida por la provincia he visto a muchas personas acostumbradas a no tener agua, a no tener educación ni salud y a tener hambre. Y, cuando uno pregunta a dónde está el  intendente, te dicen que no está. Y no está porque no les importa la gente”, refirió Sáenz.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
CÓMO VOTAR A "PRIMERO LOS SALTEÑOS": GUSTAVO SÁENZ TE MUESTRA CÓMO HACERLO

ELECCIONES 2025

CÓMO VOTAR A "PRIMERO LOS SALTEÑOS": GUSTAVO SÁENZ TE MUESTRA CÓMO HACERLO

. "El frente provincial Primero los Salteños tiene una convicción clara: más allá de las ideologías y de cualquier interés partidario, ponemos siempre a Salta y a las necesidades de nuestra gente en primer lugar. ", asegura Sáenz en sus redes sociales. Mirá cómo votar por Primero Los Salteños

POLÍTICA
PRIMERO LOS SALTEÑOS EN QUIJANO: SÁENZ, ROYÓN Y BIELLA EN EL PORTAL DE LOS ANDES

ELECCIONES 2025

PRIMERO LOS SALTEÑOS EN QUIJANO: SÁENZ, ROYÓN Y BIELLA EN EL PORTAL DE LOS ANDES

. "Con Flavia Royon y Bernardo Biella compartimos una tarde muy especial en la plaza de Campo Quijano, junto a vecinos, familias y amigos. Las plazas son el corazón y el alma de su pueblo, y hoy en cada abrazo y en cada charla sentí la calidez de su gente. ¡Gracias por tanto amor y cariño!", expresó el Gobernador, Gustavo Sáenz en sus redes sociales.

POLÍTICA
BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

VETO PRESIDENCIAL

BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

. El médico salteño Bernardo Biella y candidato a diputado nacional por el frente Primero los salteños junto a la candidata a senadora nacional Flavia Royón, se manifestaron ambos en contra de la decisión del Gobierno nacional de vetar en su totalidad la Ley 27.796 que declaraba la emergencia sanitaria pediátrica y establecía al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.