Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

MÁS OBRAS EN SALTA

SÁENZ INAUGURÓ EL ACCESO A COBOS: ESTÁ COMPLETAMENTE ADOQUINADO

SÁENZ INAUGURÓ EL ACCESO A COBOS: ESTÁ COMPLETAMENTE ADOQUINADO

Junto con la restauración y puesta en valor del histórico Fuerte, la localidad del municipio de Campo Santo se posiciona como parte del circuito turístico e histórico de Salta.

En Cobos, el gobernador Gustavo Sáenz habilitó el adoquinado de la avenida J. Cornejo, vía de acceso a la localidad perteneciente al municipio de Campo Santo.

De esta manera, el ingreso está ahora completamente adoquinado ya que la primera etapa de los trabajos fue inaugurada en marzo pasado.
 

“Desde que asumí mi gestión instruí a todos aquellos que me acompañan a que planifiquen con criterio federal; que las obras se distribuyan  en todos y cada uno de los rincones de la provincia  para que lleguen a cada pueblo, ciudad o departamento de Salta”, dijo el Gobernador.

La obra no solo vincula las áreas de circulación vehicular y peatonal de los barrios contiguos y mejoran la calidad de vida de los habitantes, sino que además con las tareas de restauración de histórico Fuerte, la localidad se posiciona como un importante punto del circuito turístico e histórico de la provincia de Salta.

Los trabajos comprendieron desde el puente del Riachuelo hasta los próximos 246 metros sobre Ruta Provincial 12.

Además el Gobernador supervisó los trabajos de restauración y puesta en valor del Fuerte Cobos, declarado Monumento Histórico Nacional. Estuvo acompañado por la intendente Josefina Pastrana, el ministro de Infraestructura Sergio Camacho, el secretario de Cultura Diego Ashur Más y legisladores departamentales.

Finalmente, el Gobernador visitó la escuela N° 4.448 Dr. Miguel Lardies, donde saludó a los alumnos, docentes y directivos de la institución.

El Fuerte de Cobos

Es parte del circuito güemesiano, conjuntamente con Finca La Cruz y la iglesia de El Chamical.

Durante el siglo XVII tuvo funciones de puesto de avanzada y defensa de la ciudad en la guerra por la Independencia.
El proyecto se ejecuta en el marco del bicentenario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes a través de la Secretaría de Obras Públicas.

La inversión es de $23.8 millones, a través del programa nacional Pueblos Históricos del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

En el edificio se realizan tareas de diversa índole: Fundaciones, Estructuras de hormigón armado, Mamposterías, Aislación hidrófuga, Refuerzos, Cubierta, Revoques, Cielorrasos, Pisos y contra piso, Revestimiento, carpintería de madera y metálica, Pintura, Instalación sanitaria y eléctrica, Bloque de sanitarios, Casa del custodio como infraestructura de apoyo (a los efectos de la preservación, control y vigilancia).



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SALTA BRILLA CON EL PREVIAJE: $1200 MILLONES

FINDE XXL DE MAYO

SALTA BRILLA CON EL PREVIAJE: $1200 MILLONES

. En coincidencia con el feriado del 25 de Mayo comenzó el periodo de arribo de turistas que conviertieron a la provincia en el destino más elegido de PreViaje. El primer fin de semana largo con Previaje generó en Salta un impacto económico de $1200 millones

GOBIERNO
VILLADA: "LA MITAD DE LAS PERSONAS DEMORADAS EN EL EX AUNOR NO ERAN DOCENTES"

LAS COSAS COMO SON

VILLADA: "LA MITAD DE LAS PERSONAS DEMORADAS EN EL EX AUNOR NO ERAN DOCENTES"

. “Lo que sucedió en el ex peaje de Aunor nos llena de tristeza. Somos un gobierno que se identifica y creemos en la lucha del campo popular. Pero de la misma manera, estamos convencidos que no podemos vivir en una provincia donde el corte de ruta es la única alternativa", opinó el Ministro de Gobierno, Ricardo Villada.