Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

EDUCACIÓN

SALTA RECIBIRÁ CASI $400 MILLONES PARA LA FORMACIÓN TÉCNICO-PROFESIONAL

SALTA RECIBIRÁ CASI $400 MILLONES PARA LA FORMACIÓN TÉCNICO-PROFESIONAL

Son fondos provenientes de INET que estarán destinados a la compra de equipamientos y mejoras de las escuelas técnicas, centros de formación profesional y tecnicaturas de la Provincia.

El presidente Alberto Fernández junto al ministro de Educación de Nación, Jaime Perczyk, realizaron el lanzamiento de un programa de fortalecimiento de la formación técnico profesional, en el cual participó el ministro de Educación de la Provincia, Matías Cánepa. Este programa junto con otras líneas totalizarán casi $400 millones para Salta que serán destinados a la compra de equipamiento de talleres, laboratorios y espacios productivos de las instituciones de la Educación Técnico-Profesional (ETP).

En palabras de Cánepa: “Es muy importante esta inversión para la formación técnico profesional de la provincia. Esto no solo impacta en la educación sino también tiene una relación directa en el desarrollo productivo de la Provincia porque esto permite tener los recursos humanos necesarios para las diferentes cadenas de valor como la minería, la construcción, la agroindustria, la energía, entre otras. Es necesario recuperar los años en los que no hubo la inversión necesaria, por diferentes motivos”.

Además, Cánepa aseguró que la mayor inversión “es la clave para avanzar en solucionar las asimetrías que tiene el norte argentino y Salta en particular”.

Por su parte, el ministro Perczyk indicó que “para generar trabajo necesitamos cada vez más técnicos” y destacó la importancia de “poner en valor la Ley 26.058 que revivió la educación técnico profesional en la Argentina y que derivó en un incremento permanente de las matrículas, en construir y refaccionar escuelas y talleres, equiparlos, distribuir equipamiento, formar y capacitar a los jóvenes”.

En cuanto a la conectividad, Perczyk indicó: “Estamos avanzando con ARSAT para que este año podamos llegar al 90% de las escuelas. Tenemos una realidad muy dispar, ya que en algunas hay que hacer tareas innovadoras para poder llegar con la conectividad, y en otras hay que realizar cableados, entre otras acciones”.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

EXCELENTE NOTICIA

LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

. Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.

GOBIERNO
MINERÍA: CONVOCAN A AUDIENCIA PÚBLICA POR EL PROYECTO DE RIO TINTO

SALTA AVANZA CON EL DESARROLLO DEL LITIO

MINERÍA: CONVOCAN A AUDIENCIA PÚBLICA POR EL PROYECTO DE RIO TINTO

. El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited. El encuentro permitirá a la comunidad expresar sus opiniones sobre la planta que producirá 50.000 toneladas de carbonato de litio anuales.