Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

A TENER EN CUENTA

EL MIÉRCOLES 7 SE REALIZARÁ LA ÚLTIMA JORNADA MASIVA DE CASTRACIONES DEL AÑO

EL MIÉRCOLES 7 SE REALIZARÁ LA ÚLTIMA JORNADA MASIVA DE CASTRACIONES DEL AÑO

La actividad tendrá lugar en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario de barrio Unión y los turnos se darán por orden de llegada en la misma jornada, desde las 8.

La Municipalidad realizará, el miércoles 7 de diciembre, la última jornada masiva de castraciones, que a lo largo del año permitió llegar con el servicio gratuito a distintos barrios y villas de la ciudad.

Las acciones se concretan mediante puntos ubicados estratégicamente en dispositivos municipales y en los cuatro puntos cardinales de la capital de manera coordinada.

Los objetivos centrales de los operativos masivos de castraciones en el año se focalizaron en promover el cuidado responsable de animales de compañía, controlar y prevenir el aumento de la fauna urbana y reforzar las medidas que permiten colaborar con la salud pública en la comunidad.

Así fue que se trabajó, por ejemplo, en los espacios NIDO de los barrios Gauchito Gil y Bicentenario y en el Centro Integrador Comunitario de Villa Asunción, entre otros puntos visitados, permitiendo alcanzar los 900 animales castrados.

Como cierre del año, las autoridades municipales organizaron una nueva jornada masiva de castraciones que tendrá lugar en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario de barrio Unión (zona norte) el miércoles 7 de diciembre a partir de las 8 y hasta las 15.

Los vecinos que deseen acceder a la atención para las castraciones, deberán gestionar su turno el mismo día, indefectiblemente por orden de llegada, a partir de las 8 en el edificio ubicado en José M. Mirau esquina avenida Armada Argentina.

El equipo veterinario recuerda a los vecinos que es sumamente importante cumplir con todos los requisitos previstos para las condiciones pre-quirúrgicas de los animales de compañía y, de esa manera, acceder a la cirugía:

-Asistir solo un adulto responsable con el animal y se sugiere el uso correcto del barbijo

– Traer una manta o ropa abrigada (obligatoria) para el postquirúrgico ya que permite que el animal de compañía no sufra de hipotermia (baja de temperatura)

-Edad para castrar a partir de los 5 meses hasta los 8 años (según criterio del profesional)

-El animal debe venir con correa y bozal en caso de ser de raza peligrosa

-Respetar el ayuno de 12 horas de sólidos y líquidos

-Traer el animal limpio

– Los felinos deben venir en un bolso transportador

-Las hembras no deben estar en celo o preñadas

-En caso de haber parido se debe esperar 60 días como mínimo en perras y 60 días en gatas

 

El subsecretario de Bienestar Animal, médico veterinario Luciano Simkin, indicó que “estas jornadas nos han permitido acercar el servicio gratuito de castración y vacunación a sectores donde la demanda se incrementa notoriamente como el caso de zona norte donde vamos a trabajar intensivamente”.

El secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano, destacó que “estamos invitando a los vecinos de los puntos más cercanos para que cumplan con el cuidado responsable de los animales de compañía y cumplan con el calendario anual de inoculaciones”.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SALTA  PRESENTE EN LA FERIA DE IMPORTACIONES MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO

NUESTRA PROVINCIA ASISTIÓ A UN EVENTO MUNDIAL

SALTA PRESENTE EN LA FERIA DE IMPORTACIONES MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO

. La Provincia con la presencia de empresarios y una comitiva oficial participa en la China International Import Expo (CIIE), que se realiza en la ciudad de Shanghái. En el marco de esta actividad se realizó una firma de convenio y  reuniones con funcionarios del país asiático.

GOBIERNO
SALTA, SEDE DEL DEBATE FEDERAL SOBRE EL FUTURO SANITARIO

TE CONTAMOS TODO

SALTA, SEDE DEL DEBATE FEDERAL SOBRE EL FUTURO SANITARIO

. Con la participación de más de 400 referentes, el evento busca trazar políticas sanitarias desde las realidades locales, reforzando la Atención Primaria y la prevención para mejorar la calidad de vida y disminuir costos.