Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

A TENER EN CUENTA

LA COMUNIDAD JUDÍA EN SALTA CELEBRA EL AÑO 5783

LA COMUNIDAD JUDÍA EN SALTA CELEBRA EL AÑO 5783

Anoche comenzó la celebración de Rosh Hashaná, en el cual la comunidad judía conmemora la creación del mundo, el año nuevo universal, que se extenderá hasta mañana por la noche

Según los relatos bíblicos, se cumplen 5.783 años de la creación del primer hombre y de la primera mujer: es un día en el que las personas le dan un sentido a la creación y a sus propias vidas.

"Dios creó el mundo y lo último fue el ser humano, para darle un sentido a la creación: podemos perfeccionarla o destruirla", evaluó Rafael Tawil, rabino de la comunidad Sociedad Israelita La Unión.

Este día representa una oportunidad para que cada uno haga un balance personal de su vida: qué hace bien, para seguir así, y qué hay que reparar, para corregir. "Es el día en que reconocemos la soberanía de Dios sobre el mundo: nuestras vidas deben estar guiadas y marcadas por la voluntad divina", agregó.

Lo más importante de esta celebración es el sonido del shofar, un cuerno de carnero que se hace sonar. Este representa la proclamación de Dios como rey y el sonido interno del llanto del alma. "Cuando uno llora, no tiene palabras, ni letras. Nuestra conexión con Dios es el llanto del alma, que le pide unirse a él y que sea un buen año: bueno y dulce", exclamó.

Tawil explicó que "todo lo que viene de Dios es bueno" aunque para los hombres resulte amargo: "Por eso, deseamos que lo bueno lo podamos sentir como algo dulce, como un bien revelado".

Durante la pandemia, cuando la celebración no se pudo hacer en el templo, el rabino fue por las casas para tocar el shofar. "El shofar despierta ese llanto interno: el deseo de acercarnos a nuestro Padre. Para muchos, es un momento muy emotivo, muy fuerte, y se les eriza la piel", aseguró.

El shofar está integrado a los rezos. "Es un momento de elevación. Nos tomamos el año nuevo con mucha seriedad. Es un día que va a llevar el ADN del año entrante. Como estemos para esta fecha, esa va a hacer la energía que va a fluir sobre nosotros durante el año", comentó.

Para Rosh Hashaná, los fieles suelen juntarse en familia: la manzana con miel es para los buenos augurios. Se pone la cabeza de un pescado para ser "pioneros". "Ser los que llevamos adelante las ideas y no, los que van detrás de las masas", pronunció Tawil. Comen granitos de granada o los reemplazan por porotos y desean que los méritos y las buenas acciones sean tantas como ellos.

Rosh Hashaná representa un momento de reflexión: se hace un balance del año que pasó. Durante estos días, muchos se cuidan de no hablar de nada que no esté relacionado con la celebración: lo llaman ayuno verbal.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.