Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

TODA LA INFO

ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y COLECTA DE SANGRE DURANTE LA SEMANA

ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y COLECTA DE SANGRE DURANTE LA SEMANA

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones en colectas externas y en su sede. Los voluntarios también pueden donar en Bolívar 687.

El Centro Regional de Hemoterapia ha programado nuevas jornadas para colectar sangre de cualquier grupo y factor y promover la donación voluntaria y habitual, a fin de mantener disponibilidad de productos sanguíneos para pacientes de toda la provincia. 

 

Martes 15, de 8 a 14: colecta de sangre en Centro Cívico Grand Bourg.

 

Miércoles 16, de 8 a 13: colecta de sangre en General Güemes, en la plaza central frente a la ex Casa de la Cultura.

 

Viernes 18, de 8 a 14: colecta de sangre en playa de estacionamiento del supermercado Chango Mas, ubicado en barrio Castañares.

 

Como es habitual, se reciben donaciones espontáneas en Bolívar 687 de lunes a viernes hábiles, en el horario de 7 a 17 y los sábados de 7 a 12.

 

Quiénes pueden donar

 

· Personas de entre 16 y 65 años de edad,

 

· Con un peso corporal mínimo de 50 kilos,

 

· Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.

 

No pueden ser donantes

 

· Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento

 

· Quienes se hayan sometido a cirugía en los últimos 12 meses

 

· Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuaje en los últimos 12 meses.

 

· Quienes en los últimos seis meses se hayan realizado una cirugía, endoscopía o colonoscopía.

 

Otros datos

 

· Las personas que hayan recibido la vacuna contra COVID-19, pueden donar transcurridas 72 horas desde la inoculación, si no presentan síntomas.

 

· Quienes hayan tenido COVID-19 y hayan superado la enfermedad, pueden donar luego de 14 días de haber recibido el alta.

 

· Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 14 días desde la última toma.

 

· Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses. Los varones pueden hacerlo hasta cuatro veces al año, y las mujeres hasta tres veces.

 

Se recuerda la importancia y necesidad de que las personas que estén en condiciones de donar sangre lo hagan de manera espontánea, sin que medie la necesidad de familiares o allegados, ya que todos los días hay un paciente pediátrico o adulto que necesita una transfusión para recuperar la salud o salvar su vida. 



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.